Estudiantes de maestría en la UASD denuncian irregularidades y represalias

0
9
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo, R.D. — Estudiantes de la Maestría en Ingeniería Sanitaria y Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) han denunciado una serie de irregularidades administrativas, abusos de poder y actos de represalia por parte de las autoridades que gestionan el programa, señalando directamente a la Dirección de Postgrado, encabezada por el ingeniero Ricardo González.

Entre las principales denuncias figura la falta de respuesta institucional ante solicitudes fundamentales para el desarrollo académico, como la ausencia de tutor asignado en la asignatura de Hidrología Aplicada. Según los estudiantes, esta omisión ha afectado gravemente su formación, pese a múltiples reclamos formales.

El estudiantado también exige el nombramiento de un coordinador exclusivo para la maestría, independiente del director actual de Postgrado, en cumplimiento con los reglamentos de la universidad. Consideran esta separación esencial para garantizar una gestión justa y sin conflictos de interés.

Además, aseguran haber sido víctimas de represalias tras manifestar sus quejas, incluyendo amenazas veladas y comportamientos intimidatorios por parte de miembros de la administración, generando un ambiente de inseguridad académica.

Una de las situaciones más graves denunciadas involucra la asignatura Contaminación Hídrica, impartida por un docente externo que, según los estudiantes, fue contratado sin cumplir con los procedimientos oficiales. Durante la asignatura se solicitaron estudios de laboratorio con costos adicionales elevados y, al finalizar el curso, el propio docente confesó públicamente que era su primera experiencia como profesor, pidiendo disculpas por su inexperiencia. Los estudiantes alegan que esto se reflejó en evaluaciones arbitrarias que resultaron en la reprobación masiva del grupo.

Los afectados han presentado formalmente estas denuncias ante el Decanato de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura (FIA), pero afirman que no han sido conocidas ni discutidas por el Consejo Directivo, lo que ha incrementado su preocupación por una posible falta de seguimiento y transparencia.

Asimismo, solicitan la evaluación formal de la actuación de los funcionarios Lilibert González y Ricardo González, a quienes acusan de violar normativas universitarias y principios éticos en la administración del programa.

Finalmente, los estudiantes reiteraron su compromiso con la excelencia académica, el respeto a los derechos estudiantiles y la transparencia institucional, haciendo un llamado a las autoridades superiores de la UASD para que intervengan de manera urgente y garanticen el debido proceso, la integridad del programa y la mejora del sistema de postgrado en la universidad pública más antigua del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí