RD acoge por primera vez un diálogo de alto nivel con IRENA

0
9
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo. La República Dominicana será sede por primera vez de un diálogo de alto nivel con la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), en el marco de los esfuerzos nacionales por avanzar hacia una matriz energética más limpia, segura y sostenible.

El encuentro se llevará a cabo este viernes 1 de mayo de 2025 en el Hotel Embajador, con la participación del ministro de Energía y Minas, Joel Santos; el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Edward Veras, y el director general de IRENA, Francesco La Camera, así como representantes del sector privado y autoridades del ámbito energético nacional.

El ministro Joel Santos destacó que la visita de La Camera representa una oportunidad estratégica para alinear los avances del país con las mejores prácticas internacionales en materia de energía renovable, consolidar alianzas técnicas y reafirmar el compromiso nacional con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

“La participación del director general de IRENA no solo eleva el nivel técnico del encuentro, sino que también fortalece la confianza en que estamos avanzando por el camino correcto hacia una transición energética justa, moderna y resiliente”, expresó Santos.

Por su parte, Edward Veras indicó que este diálogo con IRENA permitirá identificar nuevas rutas de cooperación para facilitar la ejecución de proyectos renovables, especialmente en comunidades rurales y de difícil acceso, donde el acceso a energía sostenible es aún limitado.

Francesco La Camera, quien encabeza la delegación de IRENA, es un experto con más de tres décadas de experiencia en sostenibilidad, cambio climático y cooperación internacional. Su gestión ha sido clave en la transformación de la agencia en una plataforma de acción concreta para acelerar las transiciones energéticas globales.

La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), con sede en Abu Dabi y conformada por 169 países más la Unión Europea, promueve el uso de fuentes como la energía solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica, y actúa como un punto de encuentro global para fomentar la cooperación en el desarrollo de energías limpias.

La realización de este encuentro marca un hito en la agenda energética dominicana, fortaleciendo la posición del país en el escenario internacional como promotor del desarrollo sostenible y la innovación en energía renovable.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí