Autoridades destacan impacto ambiental y energético del Parque Solar Girasol en visita oficial

0
17
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo – El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, encabezó una visita al Parque Solar Girasol, ubicado en el municipio de Yaguate, provincia San Cristóbal, junto al director general de la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena), Francesco La Camera, con el objetivo de conocer de primera mano los avances tecnológicos y el impacto de esta importante instalación en el sistema energético nacional.

La delegación fue recibida por José A. Rodríguez, gerente general de la Empresa Generadora de Electricidad Haina (EGE Haina), acompañado por altos ejecutivos de la compañía. Durante el recorrido, Santos destacó que el Parque Solar Girasol es el más grande de todas las Antillas y uno de los de mayor dimensión en América Latina, consolidándose como un referente regional en materia de energía limpia.

El parque, que abarca 220 hectáreas y cuenta con 268,200 paneles solares con potencias entre 400 y 450 Wp, tiene una capacidad instalada de 120 megavatios y genera anualmente alrededor de 240,000 MWh, lo que equivale al consumo de más de 100,000 hogares dominicanos. Esta generación permite evitar cada año la emisión de 150,000 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera y contribuye a reducir la importación de aproximadamente 400,000 barriles de petróleo.

Durante la visita, Rodríguez anunció la próxima expansión del complejo con el desarrollo del Parque Solar Girasol 2, proyecto que ya cuenta con los permisos necesarios. También resaltó que la matriz energética de EGE Haina es actualmente 60% sostenible, reafirmando el compromiso de la empresa con la transición energética del país.

La inversión total del Parque Solar Girasol asciende a 100 millones de dólares, consolidándose como una iniciativa clave en los esfuerzos del gobierno dominicano por diversificar la matriz energética y avanzar hacia una mayor autosuficiencia con fuentes limpias y renovables.

El recorrido también contó con la presencia de los viceministros Alfonso Rodríguez y Betty Soto, así como del presidente de la Comisión Nacional de Energía, Edward Veras, quienes valoraron el impacto ambiental y social del proyecto y el liderazgo de República Dominicana en el desarrollo de energías renovables en el Caribe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí