Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo, República Dominicana — El reconocido dirigente político y comunicador Roberto Rodríguez Marchena, quien se desempeñó como vocero de la Presidencia durante los mandatos de Danilo Medina (2012-2020), falleció este martes a causa de un infarto.
La noticia fue confirmada por el secretario de comunicaciones del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Héctor Olivo, quien informó que el deceso ocurrió hace aproximadamente una hora.
Rodríguez Marchena fue una figura clave en la estrategia comunicacional del gobierno de Medina, siendo responsable de la coordinación de mensajes oficiales y la articulación de políticas de comunicación del Ejecutivo. Además, era ampliamente conocido por su tono directo en las redes sociales y su defensa de las gestiones peledeístas.
Hasta el momento, no se han ofrecido detalles sobre los actos fúnebres ni las honras póstumas. Desde distintas esferas políticas, comienzan a llegar muestras de condolencia por esta inesperada pérdida.
Portada Nacional se mantendrá atento a las actualizaciones y reacciones sobre el fallecimiento de esta importante figura del ámbito político y comunicacional dominicano.
Perfil biográfico: Roberto Rodríguez Marchena (1958–2025)
Comunicador, intelectual, dirigente político y vocero presidencial (2012–2020)
Roberto Rodríguez Marchena nació en 1958 y se convirtió en una de las voces más reconocidas de la política dominicana, especialmente durante los gobiernos de Danilo Medina. Formado como comunicador social, combinó su pasión por las palabras, la política y la estrategia para convertirse en una figura clave dentro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Desde joven estuvo vinculado a los movimientos progresistas y de izquierda, pero fue su ingreso al PLD lo que le dio visibilidad nacional. Cercano al expresidente Medina, fue designado director general de Comunicación de la Presidencia (DICOM) en 2012, asumiendo el papel de vocero oficial del gobierno hasta 2020. Su gestión se caracterizó por un uso intensivo de las redes sociales, donde defendía las políticas públicas y respondía duramente a las críticas, ganándose tanto admiradores como detractores.
Además de su trabajo gubernamental, Marchena fue un intelectual inquieto, autor de numerosos artículos de opinión y ensayos sobre política, sociedad y comunicación. Se definía a sí mismo como un defensor de la ética del servicio públicoy de la capacidad del Estado para transformar la vida de los más pobres.
Frases célebres de Rodríguez Marchena
🔹 “La comunicación gubernamental debe ser transparente, veraz y oportuna. No para esconder, sino para explicar.”
🔹 “La oposición tiene derecho a criticar, pero nosotros tenemos el deber de defender lo que hacemos bien.”
🔹 “El poder no se mendiga ni se hereda: se construye cada día, con trabajo y responsabilidad.”
🔹 “Las redes sociales son el nuevo espacio de la política, donde todos estamos bajo escrutinio constante.”
Reacciones políticas tras su muerte
✅ Danilo Medina, expresidente de la República:
«Hoy pierdo a un compañero entrañable, un amigo leal y un servidor público incansable. Roberto deja un vacío enorme. Mi abrazo solidario a su familia y a todo el PLD.»
✅ Abel Martínez, candidato presidencial del PLD:
«Lamentamos profundamente el fallecimiento de Roberto Rodríguez Marchena. Fue una voz valiente, un estratega brillante y un compañero comprometido. Paz a su alma.»
✅ Leonel Fernández, expresidente de la República:
«Con pesar recibo la noticia de la muerte de Roberto Rodríguez Marchena. Mis condolencias a su familia, amigos y compañeros del PLD. Fue un actor destacado de la comunicación política del país.»
✅ Faride Raful, ministra de Interior y Policía:
«Más allá de las diferencias políticas, reconozco el aporte que Roberto Rodríguez Marchena hizo a la comunicación pública y al debate democrático en la República Dominicana. Que descanse en paz.»
Velatorio y honras fúnebres
Hasta ahora, el PLD no ha emitido detalles sobre el lugar y horario de los actos fúnebres. Se espera que en las próximas horas se anuncien los espacios donde familiares, amigos, dirigentes políticos y ciudadanos podrán rendirle homenaje.