Lanzan operativo regional para enfrentar la Temporada Ciclónica 2025

0
15
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo.– En su rol de presidente Pro-Témpore del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC), Juan Salas encabezó el acto inaugural del operativo regional para la Temporada Ciclónica 2025. La actividad se llevó a cabo los días 7 y 8 de mayo en el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), organizada conjuntamente por la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), la Defensa Civil y el CEPREDENAC.

Bajo el nombre “Primer Encuentro Regional para la Coordinación y Sinergias frente a la Temporada Ciclónica 2025”, el evento reunió a representantes de organismos de respuesta, sector humanitario, académico y privado de 24 países, con el objetivo de establecer una hoja de ruta que fortalezca la preparación y respuesta regional frente a los desafíos del cambio climático.

Juan Salas, quien también dirige la Defensa Civil y preside la CNE, subrayó la importancia de la colaboración internacional en la gestión de riesgos. En sus palabras, el intercambio de información y la coordinación entre diversos actores son fundamentales para mejorar la preparación y tomar decisiones oportunas frente a fenómenos naturales cada vez más intensos.

Durante las jornadas de trabajo, se analizaron los impactos de la Temporada Ciclónica 2024, se compartieron proyecciones para 2025 y se elaboró una hoja de ruta común centrada en la acción anticipada, la coordinación interinstitucional y la cooperación internacional. Además, se establecieron acuerdos orientados a fortalecer la resiliencia de las comunidades más vulnerables en la región.

El encuentro fue posible gracias al apoyo financiero y técnico del CEPREDENAC, el Comité Regional de Recursos Hidráulicos (CRRH), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Global Support and Development (GSD), la Unión Europea y la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí