RD celebra el Día Internacional del Juego Limpio con masiva participación de atletas

0
9
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo. – Con la participación de cientos de atletas provenientes de distintas regiones del país, la Agencia Nacional Antidopaje de la República Dominicana conmemoró el Día Internacional del Juego Limpio, en una jornada dedicada a promover los valores de la ética, el respeto y la honestidad en el deporte.

La presidenta de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), doctora Laura Pinedo, destacó que este año el lema elegido fue “El juego limpio empieza conmigo”, haciendo un llamado a cada deportista a asumir la responsabilidad personal de competir sin trampas ni dopaje. Durante su intervención en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, subrayó que el juego limpio implica competir de acuerdo con las reglas, respetando a oponentes, árbitros y compañeros, y rechazando cualquier forma de trampa o violencia.

Pinedo recordó que desde su creación en 2013, el Día del Juego Limpio ha sido celebrado en todo el mundo, y en esta edición más de 150 millones de personas participaron en actividades relacionadas. Además, adelantó que la República Dominicana enfrentará un gran reto con su rol como sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, lo cual requerirá aumentar el número de pruebas antidopaje realizadas a los atletas.

“El deportista no puede negarse a una muestra. Si eres atleta, siempre puedes ser requerido para una prueba”, enfatizó Pinedo, al tiempo que reiteró la importancia del compromiso institucional con la integridad deportiva.

Por su parte, el presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), ingeniero Garibaldy Bautista, reconoció como trascendental el trabajo conjunto entre la Federación de Medicina Deportiva y la Agencia Nacional Antidopaje, resaltando la baja incidencia de casos positivos de dopaje en el país gracias a la disciplina y formación de los atletas dominicanos.

Durante el evento, la destacada karateca María Dimitrova, ganadora de más de 100 medallas internacionales, compartió un mensaje motivador. “No es necesario recurrir a sustancias prohibidas para ganar. Ganar limpiamente, por tu talento, es la verdadera victoria”, expresó.

La jornada también incluyó un minuto de silencio en honor a las víctimas de la tragedia del Jet Set, así como exhibiciones de kata por parte de atletas de judo y karate. Además, estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) ofrecieron presentaciones de gimnasia y baile con un mensaje musical alusivo al juego limpio.

La actividad contó con la presencia de reconocidas figuras del deporte nacional, entre ellas William Ozuna, Gilberto García, Irina Pérez, Dionisio Guzmán y la doctora Lissette Sánchez, entre otros, reafirmando el compromiso colectivo por preservar los valores del deporte en la República Dominicana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí