RD fortalece su capacidad de respuesta ante desastres con nuevo almacén humanitario

0
23
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo. La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y la Defensa Civil de la República Dominicana recibieron este martes un moderno almacén para acopio y gestión de ayuda humanitaria, donado por el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP), como parte de los esfuerzos por mejorar la preparación y respuesta ante emergencias o desastres naturales.

La entrega oficial fue realizada por la representante del WFP en el país, Gabriela Alvarado, al presidente de la CNE y director ejecutivo de la Defensa Civil, Juan Salas, quien agradeció el apoyo brindado por el organismo internacional. La nueva infraestructura cumple con estándares internacionales de eficiencia y resiliencia, y está destinada al almacenamiento estratégico de insumos esenciales como alimentos, kits de higiene, frazadas, agua potable y otros recursos claves para atender a comunidades vulnerables en caso de terremotos, huracanes u otros eventos extremos.

“Este almacén representa un paso fundamental en nuestra misión de salvar vidas. Nos permitirá responder de forma más rápida, eficaz y organizada ante cualquier emergencia en el territorio nacional”, señaló Salas durante su intervención.

Por su parte, Gabriela Alvarado destacó que esta entrega refleja el compromiso del Programa Mundial de Alimentos con el fortalecimiento institucional del país y la protección de las personas más expuestas a riesgos. “Este espacio logístico permitirá mejorar la coordinación y asegurar que la ayuda llegue a quienes más la necesitan en el menor tiempo posible”, indicó.

La actividad contó con la presencia de la embajadora de la Unión Europea en la República Dominicana, Katja Afheldt, así como de representantes del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC).

Este nuevo almacén se integra a la estrategia nacional de reducción del riesgo de desastres y constituye un ejemplo de cooperación internacional efectiva. Las autoridades coincidieron en que esta iniciativa contribuye a consolidar una gestión de emergencias más ágil, eficiente y coordinada en beneficio de toda la población.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí