Rolando Espinal presenta libro que resalta la trayectoria de emprendedores dominicanos

0
14
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo. – El empresario y formador Rolando Espinal presentó su más reciente obra titulada De las pequeñas ventas a los grandes sueños, en un acto celebrado en la Fundación Corripio. El libro recoge las historias de emprendedores dominicanos que, partiendo desde condiciones modestas, lograron construir empresas con impacto duradero, combinando trabajo, visión y principios éticos.

La presentación contó con la presencia de reconocidas figuras del ámbito empresarial, académico, social y religioso, y fue encabezada por el empresario José Luis “Pepín” Corripio, quien prologa el libro. Durante su intervención, Corripio elogió la trayectoria de Espinal, a quien describió como un profesional proactivo, resolutivo y comprometido. Asimismo, destacó el valor de la obra como una fuente de inspiración para las nuevas generaciones.

“Espero que la juventud agradezca, como lo hago yo, este pequeño libro de grandes sueños. Porque has trabajado, y vale más un minuto de trabajo que una hora de consejo”, expresó Corripio.

En su discurso, Rolando Espinal explicó que la motivación principal de la obra es inspirar a partir de experiencias reales y fortalecer la idea de que el éxito no es un destino, sino el resultado de disciplina, liderazgo con propósito e integridad como valor innegociable.

La obra fue presentada formalmente por el consultor René Ledesma, quien la definió como una guía práctica y emocional para quienes desean emprender con sentido humano. Aseguró que el libro combina herramientas estratégicas con reflexiones profundas, útiles tanto en el ámbito empresarial como en la vida cotidiana.

La actividad incluyó la entrega de ejemplares, firma de libros, un brindis protocolar y un espacio de networking entre los asistentes. La transmisión fue realizada en vivo a través del canal de YouTube del Listín Diario, con el respaldo de medios del Grupo Corripio.

El libro está dividido en cinco bloques temáticos: estudios de caso de empresas dominicanas, marketing con rostro humano, inteligencia emocional aplicada, finanzas con ética y espiritualidad práctica. Según su autor, la obra busca formar líderes éticos, resilientes y socialmente comprometidos.

Entre los asistentes al evento se encontraron empresarios, funcionarios públicos, profesionales y representantes de distintas instituciones, quienes reconocieron el valor de la obra como un aporte al fortalecimiento del espíritu emprendedor en el país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí