Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo.– El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mayor general Juan Manuel Méndez, calificó como una de las decisiones más difíciles de su carrera la desvinculación del técnico involucrado en el caso de la niña desaparecida en San Cristóbal, tras cuestionarse públicamente el proceder del colaborador durante la operación de búsqueda.
“Una de las decisiones más dolorosas que yo he tomado en mi carrera en estos 20 años al frente del COE fue ordenar la cancelación de la persona que representó al Centro de Operaciones de Emergencias”, expresó Méndez durante su participación en el pódcast Reseñas, conducido por los periodistas Rafael Núñez, Adelaida Martínez y Yarit Ortiz.
El director explicó que fue alertado a las 8:13 de la noche por un ciudadano, identificado como Ismael, sobre la intención de las autoridades de abandonar el lugar donde aún se buscaba a la menor. Méndez aseguró que ordenó mantener la operación activa al considerar que existía la posibilidad de que la niña siguiera con vida.
No obstante, el técnico en cuestión ofreció declaraciones públicas pasadas las 11:00 de la noche, anunciando el retiro del personal del área, portando visiblemente insignias del COE. “Sale dando unas declaraciones con un letrero más grande que el que yo uso, diciendo COE, y una gorra con un COE grandísimo, justificando la retirada por razones de visibilidad y posible lluvia”, relató Méndez.
El mayor general fue enfático al señalar que dicha actitud no refleja los principios ni el compromiso institucional del COE. “Hasta que no aparezca la persona, yo no me voy de ahí. O hasta que haya un familiar diciendo que su ser querido está desaparecido, yo no me muevo del lugar”, afirmó.
Lamentó que la falta de sensibilidad marcara el proceder de su colaborador, señalando que finalmente fueron dos ciudadanos, sin experiencia técnica, quienes lograron encontrar y rescatar a la menor. Aunque reconoció las competencias técnicas del involucrado, aseguró que su desvinculación fue inevitable.
“Desafortunadamente no puede seguir trabajando conmigo, porque eso no es lo que yo le he mostrado ni lo que le he enseñado”, dijo. Añadió que la empatía es una condición esencial en la gestión de emergencias y que su ausencia compromete la labor institucional.
“El día que yo no tenga esa capacidad de sentir dolor por el sufrimiento ajeno, entonces yo no estaría apto para estar al frente del Centro”, concluyó Méndez, reafirmando el compromiso humano que debe regir el actuar de quienes integran el COE.