Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo.– El presidente de la Cámara de Diputados y alto dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Alfredo Pacheco, afirmó que la próxima dirección de su organización política debe estar compuesta por figuras capaces de articular las distintas corrientes internas que actualmente conviven dentro del partido, con miras a consolidar la unidad de cara a las elecciones de 2028.
Durante una entrevista en el programa El Despertador, conducido por Esteban Delgado y Yolanda Martínez, Pacheco expresó que varios líderes del PRM ya se perfilan como aspirantes presidenciales, por lo que será fundamental contar con una dirección que pueda gestionar ese proceso con experiencia, apertura y capacidad de diálogo. En ese sentido, destacó la importancia de una dirigencia que impulse la integración de las nuevas generaciones y, al mismo tiempo, mantenga la estabilidad y cohesión del partido.
El dirigente no descartó la posibilidad de aspirar a la Secretaría General del PRM, asegurando que ha recibido un amplio respaldo por parte de diputados, senadores y líderes municipales de todo el país. Mencionó el apoyo de aproximadamente el 95 por ciento de los diputados de la organización, así como de dirigentes en Santo Domingo, Santiago y otras provincias, aunque aclaró que aún no ha tomado una decisión definitiva al respecto.
“Estoy valorando muy positivamente esa posibilidad porque creo que puedo prestarle un buen servicio al partido, aumentando la posibilidad de que el PRM se mantenga en el poder más allá de 2028”, sostuvo Pacheco, al tiempo que reiteró su disposición de contribuir a fortalecer la estructura interna de la organización.
Sobre la renovación de la dirección del partido, Pacheco adelantó que probablemente se realizará entre abril y junio del año 2026. Asimismo, señaló que todo indica que la presidencia del PRM será asumida por el actual mandatario, Luis Abinader.
En relación con las aspiraciones presidenciales dentro del partido, consideró que es natural que existan varios interesados, pero subrayó que es responsabilidad de la dirección del PRM encauzar ese proceso de forma ordenada. Recordó que para octubre de 2027 ya deben estar definidas todas las candidaturas, incluyendo las presidenciales, vicepresidenciales, congresuales y municipales, lo que requerirá una dirección con capacidad de organización y liderazgo.
Pacheco, miembro de la Comisión Ejecutiva del PRM, concluyó que lograr una dirección experimentada y unificada, junto a alianzas estratégicas con otras fuerzas políticas, será clave para asegurar la victoria en las elecciones de 2028.