ONAPREP realiza taller de evaluación sobre la participación estatal y social en la reforma penitenciaria

0
10
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo, R.D. – La Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (ONAPREP) celebró este viernes el Taller de Evaluación sobre la Participación Gubernamental y de la Sociedad Civil en el Proceso de la Reforma Penitenciaria, una jornada de análisis y planificación que convocó a funcionarios del sistema de justicia, representantes institucionales, comunicadores y especialistas del ámbito penitenciario.

La conferencia inaugural estuvo a cargo del consultor jurídico del Poder Ejecutivo, doctor Antoliano Peralta, quien abordó los fundamentos de la propuesta de creación del Ministerio de Justicia y Sistema Penitenciario. Según explicó, esta nueva institución permitirá mejorar la eficiencia del sistema de justicia al separar las funciones administrativas de las labores de persecución penal propias del Ministerio Público.

Durante su intervención, Peralta hizo un recorrido histórico por la evolución del sistema penitenciario dominicano, reconociendo avances como la Ley 113-21 y el modelo penitenciario implantado desde 2004, pero subrayando que aún persisten desafíos estructurales como el hacinamiento carcelario, la sobrepoblación y la falta de coordinación interinstitucional.

“El nuevo Ministerio de Justicia podrá asumir de forma integral la planificación de políticas públicas penitenciarias, orientadas a la reinserción social, la protección de los derechos humanos y la gestión eficiente del sistema”, señaló.

En la apertura del evento, el director de ONAPREP, Roberto Santana, dio la bienvenida a los participantes y reafirmó el compromiso de la institución con el fortalecimiento de un modelo penitenciario centrado en la dignidad humana, la rehabilitación y la sostenibilidad.

También participaron en el acto la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dharuelly Leany D’Aza, y un representante de la Comisión de Justicia del Senado, quienes destacaron la importancia de articular esfuerzos entre el Estado y la sociedad civil para lograr una reforma efectiva y duradera.

Durante el taller se realizó una primera plenaria dedicada al análisis de los principales retos del sistema, donde se presentaron avances y planes de trabajo en áreas clave como salud, educación, producción, infraestructura, trabajo social y comunicación institucional. Estas exposiciones estuvieron a cargo de los coordinadores técnicos de ONAPREP y representantes de instituciones aliadas.

La jornada continuó con sesiones grupales por áreas profesionales, en las que los participantes evaluaron los resultados alcanzados hasta la fecha y propusieron acciones concretas para la planificación estratégica correspondiente a los próximos seis meses del año 2025.

Este taller forma parte de los esfuerzos de ONAPREP por fomentar una reforma penitenciaria participativa, transparente y centrada en el respeto a los derechos humanos, con una visión integral que contribuya a la transformación del sistema penitenciario dominicano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí