Getting your Trinity Audio player ready...
|
SANTO DOMINGO / CIUDAD DE GUATEMALA. – Una cadena de tres sismos de moderada a fuerte magnitud sacudió este martes 8 de julio vastas zonas de Guatemala y El Salvador, provocando alarma en la población, daños materiales considerables y dejando al menos siete personas soterradas —entre ellas dos niños— en comunidades del suroeste guatemalteco.
Secuencia sísmica en menos de una hora
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que el primer temblor, de magnitud 4.7, ocurrió a las 3:11 p.m. (hora local) con epicentro en el poblado de Amatitlán, a solo 20 kilómetros al sur de la capital guatemalteca y a 10 km de profundidad.
Treinta minutos después, un segundo sismo de magnitud 5.6 volvió a estremecer la región, seguido por un tercer evento de magnitud 4.8 con epicentro en Alotenango, cerca de la turística Antigua Guatemala, también al suroeste de la capital.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) de Guatemala reportó que más de 35 réplicas menores se registraron tras los tres movimientos principales.
Rescates en marcha: siete soterrados
El presidente guatemalteco Bernardo Arévalo confirmó que los temblores provocaron el soterramiento de al menos siete personas en tres localidades rurales, donde los equipos de socorro continúan trabajando contrarreloj para liberar a los afectados.
Entre los soterrados se encuentra una familia compuesta por tres adultos y dos niños, mientras que dos personas ya han sido rescatadas y trasladadas a centros hospitalarios, confirmó el mandatario en conferencia de prensa. No se reportan fallecidos hasta el momento.
Daños materiales y suspensión de actividades
Las autoridades confirmaron grietas severas en viviendas, así como derrumbes de rocas en carreteras clave que conectan el centro y suroeste del país, especialmente en Escuintla, Amatitlán y Sacatepéquez.
En respuesta a la emergencia, el Gobierno de Guatemala suspendió las clases y la jornada laboral del miércoles 9 de julio en los departamentos de:
- Guatemala
- Escuintla
- Sacatepéquez
También se realizaron evacuaciones preventivas de edificios en la capital, donde las alarmas antisismo sonaron de inmediato. “Se sintió muy fuerte, salimos corriendo del edificio”, relató una empleada aún nerviosa a medios locales.
Impacto en El Salvador
Los temblores también se sintieron en San Salvador, capital de El Salvador, aunque con menor intensidad. Hasta el momento no se reportan víctimas ni daños mayores en el país vecino.
Contexto sísmico regional
Guatemala y El Salvador se encuentran en una de las zonas sísmicas más activas del mundo, al estar sobre la convergencia de las placas tectónicas Cocos y Caribe, lo que genera frecuentes terremotos y actividad volcánica.
Los expertos advierten que no se puede descartar un sismo de mayor magnitud en los próximos días, aunque los eventos actuales no muestran señales de una falla nueva o peligrosa.
Portada Nacional se mantiene atento a los boletines de protección civil y entidades geológicas para ofrecer actualizaciones en tiempo real sobre este evento sísmico en desarrollo.