Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo, República Dominicana. En el marco de la conmemoración del 75 aniversario de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), el gestor cultural dominicano Freddy Ginebra fue galardonado con el Premio Iberoamericano de la OEI en Cooperación para el Desarrollo en Cultura. La distinción reconoce su destacada trayectoria y su contribución a la cultura como motor de transformación social, inclusión y desarrollo sostenible.
La ceremonia de entrega tuvo lugar en la emblemática Casa de Teatro, fundada por el propio Ginebra hace más de cinco décadas, y reunió a autoridades nacionales, representantes diplomáticos, gestores culturales y miembros de la comunidad artística. Catalina Andújar Scheker, representante de la OEI en el país, destacó la figura de Ginebra como “un faro de sensibilidad, creatividad y compromiso con la identidad iberoamericana”, subrayando que este reconocimiento “reafirma el poder de la cultura como eje de desarrollo”.
Durante el acto, Andújar señaló que Freddy Ginebra ha sido un referente en la región, no solo por su labor como promotor cultural, sino también por su papel como defensor de los derechos humanos y la democracia a través del arte. En sus palabras, “la Casa de Teatro y su modelo de gestión han sido inspiración para crear espacios similares en otras ciudades y países iberoamericanos”.
El Premio Iberoamericano de la OEI en Cooperación para el Desarrollo fue creado este año como parte de las acciones conmemorativas del 75 aniversario del organismo. Tiene como propósito reconocer a personas e instituciones que han aportado significativamente al fortalecimiento de la cooperación en los ámbitos de la educación, la ciencia, la cultura y los derechos humanos.
Freddy Ginebra fue seleccionado en esta primera edición por su incansable labor en favor de la diversidad cultural, su apoyo a los jóvenes emprendedores del arte y su capacidad para tender puentes entre generaciones. Con esta distinción, la OEI honra una vida dedicada a promover la cultura como una herramienta para el bienestar, la cohesión social y el crecimiento humano.
A nivel regional, la OEI también reconoció a instituciones y personalidades de distintos países por sus aportes en áreas clave como la educación, la ciencia y la cooperación regional, consolidando así una red de referentes que impulsan la transformación en Iberoamérica.
Desde su establecimiento en República Dominicana en 2008, la OEI ha acompañado la formulación de políticas públicas en educación, ciencia y cultura, y ha promovido proyectos orientados a la inclusión, la equidad y la innovación. Este 75 aniversario marca una reafirmación de su compromiso con una región más justa, educada y cohesionada, donde la cooperación es el motor del desarrollo.
Con este reconocimiento, la figura de Freddy Ginebra se consolida como un símbolo de la identidad cultural dominicana y un ejemplo del impacto que tiene la cultura cuando se coloca en el centro de las políticas de desarrollo.
Sobre la OEI
Fundada en 1949, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura es el primer organismo intergubernamental de cooperación Sur-Sur en la región. Con 23 Estados miembros, 19 oficinas nacionales y su Secretaría General en Madrid, la OEI promueve la educación, la ciencia y la cultura como pilares del desarrollo. En 2024, fue galardonada con el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional.