Autoridades supervisan avances en la modernización de pista de la Fuerza Aérea Dominicana

0
12
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo.– Las autoridades del Gobierno dominicano realizaron este fin de semana un recorrido de supervisión por los trabajos de optimización y ampliación de la pista de aterrizaje de la Fuerza Aérea de República Dominicana, proyecto que se ejecuta en dos etapas y busca fortalecer las capacidades de aeronavegabilidad y operación nocturna del país.

Durante la visita, encabezada por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, junto al director del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo; el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, y el comandante general de la Fuerza Aérea, mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, se verificaron los avances de la primera fase del proyecto, centrada en el balizaje e instalación de luminarias en la pista.

La iluminación, señalización y sistema de control en desarrollo permitirán operaciones nocturnas seguras y convertirán esta pista en una opción alterna ante emergencias en el Aeropuerto Internacional José Francisco Peña Gómez.

“Estamos haciendo una inversión significativa en la nueva torre de control y luminarias, lo que permitirá a la Fuerza Aérea realizar maniobras nocturnas y responder ante situaciones de emergencia nacional”, señaló el ministro Paliza.

Por su parte, Víctor Pichardo explicó que de los 2,165 metros que tendrá la pista, ya se han intervenido 1,800, con la instalación de cableado y luces certificadas por organismos internacionales. Adelantó que en los próximos días iniciarán los estudios para una futura ampliación de 500 metros adicionales.

Esta primera etapa, que representa una inversión superior a los 100 millones de pesos, se prevé esté finalizada para el mes de octubre.

El ministro de Defensa, Carlos Fernández Onofre, valoró la importancia de la obra para robustecer la seguridad nacional y el potencial operativo de las fuerzas armadas.

Durante el recorrido también se visitaron los talleres de ensamblaje y mantenimiento de aeronaves, donde el viceministro para asuntos aeroespaciales, mayor general técnico de aviación Carlos Febrillé Rodríguez, explicó los procesos que allí se desarrollan en materia de reparación y equipamiento.

El proyecto forma parte del plan del Gobierno dominicano para posicionar al país como un hub aéreo estratégico en el Caribe, impulsado por el presidente Luis Abinader.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí