Comerciantes alertan sobre escasez de pollo en RD: el calor extremo y la presión financiera afectan la oferta

0
13
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo, R.D. — La República Dominicana atraviesa actualmente una escasez significativa de pollo, situación que ha comenzado a reflejarse tanto en los mercados populares como en los supermercados del país. Comerciantes y productores avícolas atribuyen esta crisis a una combinación de factores climáticos, económicos y logísticos, entre ellos, las altas temperaturas, la reducción en la producción y la especulación de precios.

El calor extremo afecta la producción avícola

Uno de los principales detonantes de la escasez ha sido la ola de calor que azota al país. Las altas temperaturas, comunes en los meses de verano, han provocado estrés térmico en las aves, afectando su crecimiento y provocando incluso la muerte de pollos en granjas avícolas, lo que ha reducido significativamente la oferta nacional.

Menor producción por presión financiera

Varios productores han decidido reducir sus operaciones debido a la presión económica y los elevados costos operativos. Además, la escasez de mano de obra calificada y problemas logísticos han dificultado el cumplimiento de los ciclos normales de producción, generando retrasos en la entrega de pollitos y disminuyendo la rotación en los criaderos.

Problemas con la materia prima para alimentar aves

Otro factor relevante ha sido la calidad de la materia prima, como el maíz y la soya, principales componentes del alimento para pollos. La baja calidad o disponibilidad de estos insumos impacta directamente en la nutrición de las aves, afectando su desarrollo y reduciendo la eficiencia de producción.

Comerciantes denuncian especulación

Mientras tanto, consumidores han reportado aumentos en el precio de la libra de pollo, que en algunos puntos de venta ha superado los RD$90, muy por encima del promedio habitual. Algunos comerciantes han sido acusados de especular con los precios, aprovechando la escasez para incrementar sus márgenes de ganancia, lo que ha generado tensión entre vendedores y clientes.

Medidas del gobierno y el sector avícola

Ante esta situación, tanto el gobierno como el sector avícola han comenzado a implementar medidas urgentes para estabilizar la oferta, entre ellas:

  • Distribución de pollos almacenados en refrigeración.
  • Aceleración del proceso de incubación y cría de nuevos lotes.
  • Supervisión de precios en mercados y puntos de distribución.
  • Coordinación con los Comités de Producción y Consumo para evitar abusos.

Consumidores piden soluciones urgentes

El impacto de la escasez ha llegado directamente a las mesas de los dominicanos, especialmente en sectores de menores ingresos. Los consumidores exigen medidas efectivas y mayor transparencia para garantizar el acceso a este alimento básico a precios justos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí