Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo, República Dominicana. — Autoridades, expertos del sector financiero y asegurador, reguladores y representantes de organismos multilaterales se dieron cita en el ID Day 2025, celebrado en Santo Domingo bajo el lema “Los servicios de confianza digital en el sector Financiero y Asegurador”.
La actividad, organizada por IDForo en alianza con el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), tuvo como objetivo promover el desarrollo de un ecosistema robusto de identidad digital y confianza electrónica en la región, destacando su importancia para la inclusión financiera, la innovación tecnológica y la competitividad institucional.
El evento fue inaugurado por Gertrudis Camps, directora ejecutiva de IDForo, y Fausto Rosario Adames, miembro del Consejo Directivo de Indotel, quienes coincidieron en que la transformación digital del país debe centrarse en sectores estratégicos como el financiero y el asegurador, por su alto nivel de regulación y contacto directo con la ciudadanía.
La jornada incluyó una serie de ponencias y paneles con la participación de expertos locales e internacionales. Entre ellos, se destacó la intervención de Donald D. Márquez, director académico de IDForo, y José Raúl Madera, de Indotel, quienes ofrecieron una panorámica sobre los avances del país en materia de firma digital, interoperabilidad normativa y alineación con estándares internacionales como el Reglamento eIDAS.
El panel “Digitalización del sector asegurador” contó con la participación de representantes de MAPFRE Costa Rica, Namirial, y la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (Ogtic), quienes compartieron experiencias sobre la integración de tecnologías confiables para mejorar procesos como la gestión de reclamaciones y la autenticación de usuarios.
Asimismo, el conversatorio “Servicios digitales de confianza en el Mercado de Valores” reunió a la Superintendencia del Mercado de Valores (SIV), que resaltó los esfuerzos en onboarding digital, uso de firma electrónica avanzada y estandarización de procesos regulatorios, contribuyendo así a un mercado más seguro y eficiente.
Gertrudis Camps, en sus palabras de clausura, invitó a continuar trabajando en la aplicación efectiva de los marcos normativos y a convertir los aprendizajes del ID Day en acciones concretas que impulsen un entorno digital más humano, seguro e inclusivo.
Durante el cierre, se anunció la realización de la próxima Cumbre Iberoamericana sobre Identidad Digital y Confianza Electrónica, a celebrarse en Paraguay en noviembre de 2025, consolidando el papel de la República Dominicana como referente regional en temas de identidad y transformación digital.