Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santiago de los Caballeros, República Dominicana. — Con la participación del presidente de la República, Luis Abinader, y la presencia de ministros responsables de la seguridad pública de los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), inició este miércoles la Octava Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (MISPA VIII), celebrada en la ciudad de Santiago.
El acto inaugural fue encabezado por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, quien reafirmó el compromiso de la República Dominicana con el fortalecimiento de la cooperación internacional y la construcción de una agenda común en materia de seguridad ciudadana.
Raful destacó que el país ha experimentado una disminución significativa en los índices de violencia, resultado de políticas públicas integrales, alianzas internacionales y una firme voluntad de reforma institucional. También subrayó los desafíos actuales en la gestión de seguridad en un contexto social cambiante.
Organizado por la OEA y el Ministerio de Interior y Policía, el evento reúne a representantes de alto nivel, incluyendo ministros, viceministros, organismos multilaterales y miembros de la sociedad civil de todo el continente.
Durante su intervención, el presidente Luis Abinader resaltó la importancia de consolidar una cooperación efectiva para enfrentar amenazas comunes como el crimen organizado, el narcotráfico, la trata de personas y el tráfico ilícito de armas. El mandatario citó logros alcanzados por su gobierno, como la reducción histórica en la tasa de homicidios, la implementación de una fuerza de tarea interinstitucional, la modernización tecnológica y la reforma policial.
Abinader llamó a los Estados miembros a enfocar sus esfuerzos en la cooperación en inteligencia, investigación e intercambio de información como ejes fundamentales para fortalecer la seguridad regional.
La agenda de esta edición de MISPA se centra en dos temas prioritarios: la reforma y transformación policial, y la ciberseguridad, reconociendo los retos que representan las amenazas emergentes en la era digital.
Uno de los principales resultados de la reunión fue la designación de la República Dominicana como presidente del Grupo Técnico Subsidiario de Gestión Policial de la OEA, posición que será ejercida por la ministra Faride Raful. Esta responsabilidad implica liderar la articulación de políticas regionales orientadas a la profesionalización, cooperación y fortalecimiento institucional de los cuerpos policiales en el hemisferio.
Al asumir el cargo, Raful expresó que el país está preparado para liderar los debates clave de la región sobre la seguridad del futuro, una seguridad democrática, moderna y profundamente humana.