AIRD valora apertura al diálogo en discusión de modificación a Ley de Residuos

0
8
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo – La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) expresó su reconocimiento a la Cámara de Diputados por la apertura mostrada en el proceso de análisis del Proyecto de Modificación a la Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos No. 225-20, destacando el cumplimiento del compromiso de garantizar espacios participativos para el debate de esta iniciativa.

Durante el proceso de consulta, la AIRD valoró de forma positiva los ajustes realizados a varios artículos que afectaban a la manufactura nacional, los cuales, según afirmó, habían sido incorporados sin respaldo técnico ni discusión pública.

Sin embargo, el gremio industrial manifestó su preocupación ante el aumento considerado desproporcionado de la contribución especial establecida en la ley, al no haber sido sustentado con estudios técnicos ni justificaciones transparentes. Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de la AIRD, indicó que a pesar de las observaciones hechas, los montos aprobados siguen sin responder a criterios técnicos claros.

Pujols propuso considerar como parte de la ecuación financiera a otras entidades que ya reciben fondos públicos con fines similares, como es el caso de ECO5RD, creada por el Decreto 28-23, y que también opera en el marco del manejo de residuos.

La AIRD reiteró su comprensión ante las necesidades de financiamiento de los gobiernos municipales, pero insistió en que los recursos de esta contribución especial deben destinarse de manera directa al objetivo de la ley: la correcta gestión de residuos sólidos y el cierre de vertederos a cielo abierto.

Finalmente, la entidad confía en que el Senado continuará el proceso con apertura y pluralidad, permitiendo ajustes adicionales que fortalezcan el proyecto y lo alineen con mejores prácticas internacionales, especialmente en lo que respecta a aspectos contractuales que, a juicio de la AIRD, no deben formar parte del cuerpo legal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí