ASECENSA respalda postergación de reforma laboral y pide revisión técnica que proteja la sostenibilidad del empleo formal

0
10
Getting your Trinity Audio player ready...

Santiago de los Caballeros, República Dominicana – La Asociación de Empresas del Centro de Santiago (ASECENSA) saludó la reciente decisión de postergar el proceso de aprobación de la reforma al Código Laboral, calificándola como una oportunidad clave para retomar el diálogo y atender las legítimas preocupaciones del sector empresarial nacional.

La organización empresarial reiteró que toda reforma laboral sostenible debe construirse a través del consenso, el equilibrio y con una visión que proteja el aparato productivo del país.

José Octavio Reynoso, presidente de ASECENSA, expresó que la actual propuesta representa un serio retroceso que pone en riesgo la competitividad, la sostenibilidad del empleo formal, la seguridad jurídica y la estabilidad socioeconómica de la República Dominicana. En palabras del también jurista, “el proyecto de modificación presentado constituye un despropósito técnico que compromete la viabilidad de miles de negocios formales en lugar de fomentar empleo digno y formalización económica”.

Reynoso también advirtió sobre el contexto de competencia desleal en el que ya operan las empresas formales, mencionando específicamente la proliferación de negocios informales, incluyendo muchos de origen extranjero, que no se acogen a las normativas vigentes. Añadió que la reforma actual supondría una carga adicional para los que sí cumplen con las leyes y generan empleo estable.

En ese sentido, ASECENSA se une a las posiciones expresadas por entidades como Compromiso Santiago y el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), que han solicitado detener la aprobación de una reforma que consideran carente de una visión integral y excluyente del diálogo con el tejido empresarial.

“Hacemos un llamado a nuestros legisladores a propiciar una revisión técnica, equilibrada y profunda del marco legal laboral, que responda a las verdaderas necesidades del país sin comprometer su estabilidad económica ni el futuro del empleo formal”, concluyó Reynoso.

Para más información de prensa, contactar a A+E Publicidad al 809-336-2518.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí