Getting your Trinity Audio player ready...
|
Un millón de adolescentes serán incluidos al sistema nacional de identidad
SANTO DOMINGO. – La Junta Central Electoral (JCE) anunció que, en cumplimiento de la nueva Ley del Registro Civil, a partir del último trimestre de 2025, los menores desde los 12 años de edad podrán obtener su cédula de identidad, como parte de un proyecto de modernización del sistema nacional de identificación.
Aunque esta nueva cédula no habilita para votar, sí funcionará como documento oficial de identificación, lo que permitirá integrar a más de un millón de adolescentes al sistema legal y administrativo del país.
Declaraciones de Anibelca Rosario: “Será un proceso escalonado y accesible”
La información fue ofrecida por Anibelca Rosario, miembro suplente de la JCE, durante una entrevista en el programa Gilbert y Más, transmitido por YouTube. Rosario forma parte de la comisión encargada del ambicioso proyecto nacional.
“La cédula será entregada según el mes de nacimiento y se prevé completar el proceso en un año, con posible extensión hasta inicios de 2027 por eventuales rezagos”, explicó Rosario.
Cédula física obligatoria y versión digital opcional
La nueva cédula contará con dos presentaciones:
- Versión física obligatoria
- Versión digital opcional, que permitirá al usuario ocultar información sensible como dirección o tipo de sangre, y mostrar solo los datos esenciales como foto, nombre y número de cédula
Este modelo busca equilibrar seguridad, privacidad y funcionalidad, adoptando prácticas modernas de identificación digital implementadas en otros países.
Centros de entrega 24 horas y acceso móvil para zonas remotas
Con el objetivo de garantizar una cobertura efectiva y accesible, la JCE habilitará:
- Centros de entrega abiertos las 24 horas
- Operativos móviles, tanto en zonas remotas como en el extranjero
- Atención especial para personas con condiciones de salud o movilidad reducida
También obligatoria para militares, policías y extranjeros con residencia permanente
El nuevo documento de identidad será obligatorio para:
- Miembros de las Fuerzas Armadas
- Policía Nacional
- Extranjeros con residencia permanente en República Dominicana
Proceso de contratación aún en marcha
Rosario informó que aún no se ha definido la empresa o consorcio que estará a cargo de la producción del nuevo documento, pero confirmó que el proyecto avanza de forma planificada y con buen ritmo.
“La población objetivo supera los nueve millones de dominicanos. La entrega será escalonada, organizada y acompañada de una campaña informativa a nivel nacional”, precisó.
📌 Conclusión
La implementación de la nueva cédula representa un paso histórico en la modernización del sistema de identidad de la República Dominicana, acercando el país a estándares tecnológicos más seguros e inclusivos. La incorporación de menores desde los 12 años marca un avance significativo en materia de registro civil, derechos y acceso a servicios públicos.