Senado aprueba nuevo Código Penal con 154 modificaciones y lo hará efectivo en un año

0
9
Getting your Trinity Audio player ready...

La reforma incluye sanciones más severas para delitos graves, protección a menores, y actualizaciones clave en materia de corrupción, violencia y derechos fundamentales

SANTO DOMINGO. – En una sesión extraordinaria celebrada este lunes, el Senado de la República Dominicanaaprobó a unanimidad y en segunda lectura las modificaciones a la Ley Orgánica que instituye el nuevo Código Penal, introduciendo 154 cambios significativos con el objetivo de modernizar el sistema de justicia penal del país.

La normativa, que marcará un hito estructural en el sistema legal dominicano, entrará en vigencia 12 meses después de su promulgación oficial, con el fin de dar tiempo para su adecuada implementación por parte de las instituciones judiciales.

Principales cambios en el Código Penal

La reforma abarca diversas áreas críticas para la seguridad ciudadana y el respeto a los derechos humanos. Estos son algunos de los artículos más relevantes:

 Protección de menores (Artículo 107):

Todo acto delictivo cometido contra menores de edad será sancionado con 20 a 30 años de prisión mayor y una multa de 30 a 40 salarios mínimos del sector público, sin importar la naturaleza de la infracción.

 Atentados culposos (Artículo 113):

Si una persona, por negligencia o imprudencia, provoca la muerte de varias personas, recibirá entre 10 y 20 años de prisión mayor y multa de 20 a 30 salarios mínimos.

 Tortura y actos de barbarie (Art. 118 y 121):

Se sancionará con 10 a 30 años de prisión mayor a quien cometa tortura o barbarie. Si el responsable es una autoridad pública, la pena mínima será de 20 años, junto a multas de hasta 40 salarios mínimos.

 Violencia sexual en parejas (Artículo 136):

Las relaciones sexuales no consentidas dentro de una pareja serán penalizadas con 4 a 10 años de prisión mayor y multa de 10 a 20 salarios mínimos.

 Violación sexual incestuosa (Artículo 139):

Si la víctima es un pariente cercano, el delito será sancionado con hasta 30 años de prisión. Si la víctima es menor de edad o persona vulnerable y hay agravantes (lesión, embarazo o mutilación), la pena será de 30 a 40 años y multa de hasta 1,000 salarios mínimos.

 Corrupción (Artículo 303):

Cuando el monto involucrado en actos de corrupción no supere 20 salarios mínimos, el infractor podrá enfrentar 2 a 5 años de prisión menor, una multa de 4 a 10 veces el valor sustraído, decomiso de bienes y inhabilitación pública por 4 a 10 años.

Otros aspectos relevantes de la reforma

 Entidades exentas de responsabilidad penal (Artículo 14):

Se excluye al Estado, municipios, distritos municipales y organismos descentralizados de responsabilidad penal, pero no a las corporaciones de derecho público.

Se añadió un párrafo que permite procesar penalmente a iglesias si sus representantes cometen actos que comprometan la responsabilidad de la institución.

 Declaraciones del presidente del Senado:

El presidente del Senado recordó que ningún ilícito cometido en vida debe quedar impune, pero que el Congreso debe respetar la Constitución y tratados internacionales, como la Convención de la ONU contra la Corrupción, que permiten ampliar el plazo de imprescriptibilidad penal.

Otras iniciativas aprobadas por el Senado

  • ✅ Ley de Contrataciones Públicas: aprobada en segunda lectura con modificaciones.
  • ✅ Modificación al artículo 21 de la Ley 176-07 (Municipios y Distrito Nacional).
  • ✅ Día Nacional del Rock Dominicano (21 de junio), en honor a Luis “El Terror” Días.
  • ✅ Designación del recinto “Ciudad Ganadera” con el nombre del Dr. Julio Antonio Brache Arzeno.
  • ✅ Ercilia Pepín declarada Prócer de la Patria y 7 de diciembre como su día conmemorativo.

Minuto de silencio por personalidades fallecidas

El Senado guardó un minuto de silencio en memoria de:

  • René Fortunato (cineasta y documentalista)
  • Dra. Silvia Martha Abreu (dermatóloga)
  • Alcibíades Sánchez
  • Jonathan Pérez (Jonathan Celulares)
  • Rolando Pacheco
  • Las víctimas del accidente vial en Espaillat

Próxima sesión

El Pleno del Senado fue convocado para mañana martes a las 2:00 p.m., para continuar el conocimiento de otros proyectos pendientes que fueron dejados sobre la mesa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí