Abinader promulga nueva Ley de Contrataciones Públicas: “Cada peso del Estado debe traducirse en obras para la gente”

0
22
Getting your Trinity Audio player ready...

Reforma histórica incluye sistema nacional digitalizado, planificación obligatoria y mayor coordinación contra el fraude

Santo Domingo, República Dominicana – 28 de julio de 2025. El presidente Luis Abinader promulgó este lunes la nueva Ley de Contrataciones Públicas, una reforma profunda y estructural que transforma la manera en que el Estado dominicano adquiere bienes, servicios y obras.

El mandatario definió la medida como “un cambio de fondo en la relación entre el Estado y la ciudadanía”, garantizando que cada peso invertido se traduzca en beneficio directo para el pueblo.

Planificación obligatoria y eficiencia presupuestaria

La nueva legislación establece que la planificación será central y obligatoria en todos los procesos de contratación, permitiendo alinear los presupuestos institucionales con las verdaderas necesidades de la población.

“Esta ley prioriza la transparencia, la eficiencia y el impacto real en la vida de la gente”, declaró Abinader durante la firma del decreto.

Además, se articula un Sistema Nacional de Contrataciones Públicas, que integra una plataforma digital con capacidad de análisis en tiempo real, eliminando la opacidad y los retrasos administrativos.

Transparencia digital en tiempo real

Con esta nueva ley, el país da un salto hacia la gestión pública moderna, incorporando mecanismos digitales con enfoque de datos abiertos y trazabilidad instantánea, para que tanto ciudadanos como entes de control puedan fiscalizar cada etapa del proceso contractual.

Coordinación con la Unidad Antifraude y la Contraloría

La norma crea un marco de colaboración institucional entre la Dirección General de Contrataciones Públicas y la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República, para asegurar un monitoreo continuo de los procesos y prevenir actos de corrupción o mal manejo de los fondos públicos.

Un compromiso con el presente… y el futuro

Esta ley responde a años de reclamos de distintos sectores sociales y empresariales, que exigían un sistema más justo, competitivo y confiable.

“Hoy ponemos en marcha un nuevo modelo de contrataciones públicas alineado con las mejores prácticas internacionales y las demandas de nuestra ciudadanía”, concluyó el presidente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí