FAO reconoce a República Dominicana por reducir el índice de subalimentación a uno de los más bajos del mundo

0
23
Getting your Trinity Audio player ready...

Addis Abeba, Etiopía. – En el marco de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios, celebrada en Etiopía, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reconoció los significativos avances de la República Dominicana en materia de seguridad alimentaria, destacando una reducción histórica del índice de subalimentación a 3.6 %.

La delegación dominicana, encabezada por el ministro de Agricultura, Limber Cruz, presentó los logros alcanzados bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, en una estrategia nacional orientada a garantizar el derecho fundamental a la alimentación. Según el informe SOFI 2025, elaborado por la FAO en colaboración con otras agencias de las Naciones Unidas, el promedio global de subalimentación se sitúa en 8.2 %, lo que posiciona a la República Dominicana entre los países con menor prevalencia de hambre a nivel mundial.

Este progreso ha sido posible gracias a una política agroalimentaria basada en inversiones estratégicas en infraestructura rural, incorporación de tecnologías, acompañamiento técnico al productor y fortalecimiento de alianzas internacionales. La combinación de estos esfuerzos ha permitido avanzar en la disponibilidad, accesibilidad y estabilidad alimentaria, pilares fundamentales para un sistema más inclusivo y resiliente.

La gestión del Ministerio de Agricultura ha apostado por un enfoque integral, en el que la productividad, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental se articulan con una visión de desarrollo humano. Además de mejorar los indicadores económicos del sector agropecuario, estas políticas fortalecen las capacidades del país para enfrentar los desafíos del cambio climático y reducir las desigualdades sociales.

El reconocimiento de la FAO en esta cumbre internacional resalta el compromiso del Estado dominicano con el bienestar colectivo y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el de hambre cero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí