Código Penal dominicano en la cuerda floja: hoy se define si avanzan o mueren las tres causales

0
15
Getting your Trinity Audio player ready...

Diputados y senadores exigen al presidente una decisión firme en medio de intensas presiones políticas y sociales

Santo Domingo, RD. – El futuro del nuevo Código Penal de la República Dominicana pende de un hilo. En un momento decisivo para la legislación nacional, el Congreso y la sociedad civil mantienen sus miradas puestas en el presidente de la República, quien deberá tomar una decisión histórica: permitir la aprobación del código sin las llamadas tres causales o vetarlo en defensa de los derechos reproductivos.

¿Qué son las tres causales?

El término hace referencia a tres circunstancias específicas en las que se permitiría el aborto:

  1. Cuando el embarazo es producto de una violación o incesto.
  2. Cuando la vida de la madre está en peligro.
  3. Cuando el feto presenta malformaciones incompatibles con la vida.

Estas excepciones han sido motivo de un amplio debate nacional durante años, generando divisiones incluso dentro de los partidos políticos, iglesias, organizaciones sociales y hasta en el propio entorno del presidente.

Presiones dentro y fuera del Palacio

Tanto senadores como diputados han instado al mandatario a mantenerse firme ante lo que llaman “presiones externas e internas”, haciendo alusión incluso a opiniones divergentes dentro de su propia familia. “La República Dominicana merece un Código Penal moderno y justo, no uno que excluya los derechos fundamentales de las mujeres”, señaló un legislador que respalda las tres causales.

Decisión de vida o muerte para el Código Penal

La votación o pronunciamiento de hoy será determinante:

  • Si se aprueba el Código Penal sin las tres causalesorganismos feministas y de derechos humanos anticipan una ola de protestas.
  • Si el presidente opta por vetarlo, se reabrirá el debate parlamentario y podría estancarse nuevamente la reforma integral del código, que lleva más de dos décadas en discusión.

¿Qué está en juego?

El Código Penal es el cuerpo legal que establece los delitos y sus sanciones. La versión actual que se intenta modernizar data del siglo XIX, por lo que su actualización es considerada urgente por múltiples sectores. Sin embargo, la exclusión de las causales podría convertir este avance jurídico en un retroceso en materia de derechos fundamentales.

¿Qué hará el presidente?

Aunque hasta el momento el jefe de Estado no ha hecho un pronunciamiento oficial, se espera que en las próximas horas emita una posición clara y definitiva. El país se encuentra en una encrucijada moral, legal y política.

“Hoy se decide si enterramos este Código Penal o si avanzamos hacia una legislación que incluya justicia para todas”, afirman voceras del movimiento por las tres causales.

 En desarrollo…
Sigue esta historia en Portada Nacional y nuestras redes sociales. Te mantendremos informado minuto a minuto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí