Código Penal pasa al presidente

0
15
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo, RD. – Tras más de dos décadas de discusiones, modificaciones y estancamientos, el Congreso Nacional aprobó de forma definitiva la esperada reforma al Código Penal de la República Dominicana, un cuerpo legal que ahora contempla más de 70 nuevos tipos penales y endurece múltiples sanciones frente a la realidad criminal del país.

La pieza pasará ahora al Poder Ejecutivo, donde será observada o promulgada por el presidente Luis Abinader.

“Es el mejor y más auténtico que ha tenido la República Dominicana”

Durante la sesión del Senado, el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, destacó la importancia histórica de esta reforma:

“Tal vez no sea el código ideal, pero sí el mejor y más auténtico que ha tenido la República Dominicana”.

De los Santos recordó que toda legislación es perfectible, comparando la revisión del Código con la redacción de una simple carta:

“Si cualquiera de nosotros escribe una comunicación y la lee 30 veces, encontrará 30 formas de mejorarla. Imagínese con un código penal completo”.

Votación: Solo un senador en contra

La Ley Orgánica que instituye el nuevo Código Penal, compuesta por 393 artículos, fue aprobada en el Senado con 26 votos a favor y uno en contra. El único voto disidente fue el del senador Antonio Taveras, quien declaró no haber conocido ni discutido los cambios realizados por la Cámara de Diputados.

Horas antes, la Cámara Baja había dado luz verde con 159 votos a favor y apenas cuatro en contra, en una sesión celebrada de madrugada.

Apoyo silencioso de la Fuerza del Pueblo

Aunque no tomaron la palabra durante el debate, los senadores del partido Fuerza del Pueblo, Omar Fernández, Félix Bautista y Edwuard Espiritusantorespaldaron con su voto la aprobación del nuevo Código.

¿Qué sigue ahora?

Con esta aprobación, el presidente Luis Abinader tiene en sus manos la decisión final: observar (vetar parcialmente) o promulgar el nuevo Código Penal. Su contenido ha sido objeto de amplios debates, especialmente por temas como la corrupción administrativa, el aborto y los derechos humanos.

 Desde la redacción de PortadaNacional.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí