Getting your Trinity Audio player ready...
|
El abogado explicó cómo advirtió a la ministra sobre los riesgos de involucrarse en temas polémicos y criticó duramente el acoso hacia figuras públicas por su vida personal
Santo Domingo, RD. – En una impactante declaración que ha generado gran atención en círculos políticos y jurídicos, el abogado Miguel Valerio reveló que en varias ocasiones aconsejó a Faride Raful que se mantuviera al margen de ciertos temas sensibles, advirtiéndole que podría ser objeto de ataques personales injustificados.
“Yo, Miguel Valerio, le aconsejé a Faride que no se metiera en eso. Se lo dije claramente”, aseguró el reconocido jurista durante una entrevista donde también relató un episodio íntimo que lo llevó a comprender el nivel de hostigamiento que enfrentaba la ministra.
👥 Un mensaje en silencio: “Entendí todo con ese abrazo”
Valerio narró un momento especialmente revelador. Fue invitado por la ministra a compartir en su casa. En un gesto inesperado, ella lo llevó a un salón donde un joven de nombre Gastón, de unos 13 o 14 años, lo recibió con un abrazo.
“Entendí el mensaje. Era claro: no solo ella estaba siendo hostigada, también su familia”, expresó Valerio con evidente emoción.
El abogado aclaró que sus advertencias nunca buscaron limitar la labor de Raful, sino protegerla de ataques personales y mediáticos desproporcionados. “Yo también tengo familia, y sé lo doloroso que es verlos expuestos por razones políticas”, sostuvo.
Caso en los tribunales: diferencias entre figuras públicas
Miguel Valerio hizo referencia a un testimonio de Faride Raful ante un tribunal, donde contrapuso el comportamiento de Ingrid Jorge y el señor Martínez, dejando claro que no todos los críticos actúan de la misma manera.
“Lo que se dijo sobre ella fue muy bajo, no lo voy a repetir aquí. Fue asqueroso, nada que ver con un debate serio sobre gestión pública”, enfatizó el jurista.
“Hay gente que se cansa. Yo no me quedo callado”
Valerio también fue contundente al señalar que muchas figuras públicas soportan ataques personales de manera recurrente, sin que haya consecuencias.
“Pasa una, dos, tres, cuatro veces… pero cuando llega a mí, es diferente. Yo no mando abogado, no me quedo por detrás”, afirmó en tono desafiante.
Contexto político y defensa institucional
Este testimonio se produce en un contexto de creciente tensión política en República Dominicana, donde las críticas personales y las campañas de descrédito contra funcionarios han aumentado en redes sociales y medios digitales.
Valerio instó a mantener el debate en el plano institucional y de las ideas, sin recurrir a ataques personales que afectan no solo a los políticos, sino a sus familias, muchas veces a menores de edad.