Diputados aprueba nueva Ley de Alquileres y Desahucios: regula contratos, depósitos y aumentos de renta

0
11
Getting your Trinity Audio player ready...

La pieza pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación tras recibir aprobación en única lectura en la Cámara de Diputados

Santo Domingo, República Dominicana – Martes, 29 de julio de 2025. La Cámara de Diputados aprobó este martes en única lectura las modificaciones realizadas por el Senado al proyecto de Ley de Alquileres de Bienes Inmuebles y Desahucios, transformando oficialmente esta iniciativa en una nueva norma legal, que ahora queda a la espera de su promulgación por parte del Poder Ejecutivo.

Esta legislación tiene como objetivo regular los contratos de arrendamiento de viviendas, locales comerciales y espacios utilizados por asociaciones sin fines de lucro, estableciendo criterios más justos, equilibrados y actualizados para ambas partes.

¿Qué regula la nueva ley?

La iniciativa, sometida originalmente por el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, el 19 de agosto de 2024, plantea cambios sustanciales en los siguientes aspectos:

  • Límites a los depósitos exigidos
  • Ajustes de precio controlados
  • Renovación de contratos
  • Derechos sucesorios del inquilino
  • Plazos judiciales para desahucios

Uno de los artículos más importantes es el Artículo 8, que establece que los aumentos de renta no deben superar el 10 % del valor actual, y deben hacerse por mutuo acuerdo, eliminando el ajuste unilateral por parte del arrendador.

El Artículo 10 señala que el incumplimiento de pagos puede dar lugar a la suspensión del contrato, mientras que el Artículo 11 establece que, en caso de fallecimiento del inquilino, su pareja o hijo podrá asumir el contrato vigente.

Aprobadas las modificaciones propuestas por el Senado

Durante la sesión legislativa, también fueron ratificadas varias modificaciones clave planteadas por senadores del PRM:

  • Pedro Catrain (Samaná): El depósito exigido no podrá exceder dos meses de renta, en lugar de los tres propuestos inicialmente.
  • Aneudy Santos (San José de Ocoa): En alquileres comerciales o sin fines de lucro, las partes podrán optar por la vía arbitral para resolver conflictos.
  • Odalís Rodríguez (Valverde): Estableció que el plazo para dictar sentencia en materia de alquileres será de 30 días una vez el expediente esté en estado de fallo.

Todas estas propuestas fueron aprobadas con mayoría calificada.

También se aprobaron tres proyectos clave para el país

En la misma sesión, la Cámara de Diputados también dio luz verde a tres proyectos de alto impacto institucional:

  • Ley de creación del Ministerio de Justicia
  • Ley de Fiscalización del Congreso Nacional
  • Ley de Bien de Familia, que protege el patrimonio familiar ante embargos

Estas iniciativas forman parte del paquete de reformas impulsado en esta legislatura extraordinaria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí