Getting your Trinity Audio player ready...
|
POR CÉSAR DALMASÍ
El autor es periodista
La política es una ciencia noble si es analizada desde su objeto y propósito, ya que la misma busca el control del poder en las sociedades, para desde allí realizar las tomas de decisiones que tienen que ver con favorecer y mejorar la calidad de vida de las personas; Claro, estoy hablando específicamente de la política como ciencia, porque el político o el hombre per se es otra cosa, que podemos analizar desde los aspectos sociológico y antropológico, aunque es lógico que toda regla tiene su excepción y por eso digo que no hablaré del hombre en tanto ser humano, si no que hablaré y lo reitero del político Y legislador.
En el caso del Senador Santiago Zorrilla y desde el punto de vista de mi observación como seibano y como periodista que soy, he visto la trayectoria y el trabajo realizada por él a favor de toda la provincia de el Seibo, iniciado desde su municipio cabecera hasta las más recónditas comunidades de esta provincia que de seguro han sentido el apoyo de la labor política, social y humana de dicho senador.
Santiago Zorrilla ya va cursando su tercer período en el congreso, siendo electo en el período 2016/2020 y reelecto en los espacios comprendidos entre el 2020/2024 y el actual 2024/2028; Zorrilla fue el segundo en mando en la cámara alta cuando ocupó la vicepresidencia, precisamente desde donde trabajó no sólo a favor de su provincia el Seibo, si no en beneficio de todo el país.
De manera que estamos hablando de un legislador que tiene magníficas cualidades en término de su experiencia en el congreso y por vía de consecuencias, sabe perfectamente cuáles son las necesidades e inquietudes del país en el aspecto legislativo, o sea , que tiene experiencia y vocación de servicio, que por cierto recuerdo una ocasión en que estuve en su lar nativo con un grupo de periodistas especializados en arte y espectáculo y al caminar por las calles de Miches, pude observar cómo las personas le llamaban, le daban su afecto y el senador reciprocaba el gesto, deteniéndose a saludar y conversar con su gente.
Por otra parte y aunque así lo exige nuestra ley sustantiva en su artículo 92, he sido invitado en mi condición de periodista y de seibano a participar en la rendición de cuentas de éste legislador, en donde él ha explicado al país y particularmente a los seibanos, cómo ha distribuido el presupuesto que le corresponde, para eso él reúne a la prensa y a los medios de comunicación, a los dirigentes y líderes comunitarios, a representantes de clubes y a los miembros de la sociedad en el marco general y le expone paso por paso, todo lo que ha realizado, lo que hace en cada período, exponiendo y explicando con diapositivas, imágenes y con testimonios de los comunitarios, que expresan su satisfacción al valorar al legislador y sus distintas gestiones en el congreso.
Por otra parte el ya experto congresista Seibano, es presidente de la Fundación “Soluciones y Solidaridad Santiago Zorrilla” (FUNSSSAZ) desde donde precisamente soluciona muchas situaciones de precariedad de distintas naturaleza a sus compueblanos; también Zorrilla es un preocupado y protector del ecosistema y del medioambiente; pero su impronta como legislador está a la vista de todos, por lo que los detalles en ese sentido vienen sobrando.
Todo esto lo hemos dicho viéndolo desde la parte más equilibrada y concreta en cuanto a su acción política como legislador reelecto en dos ocasiones; lo cierto es que el país y especialmente el Seibo tiene en el senador Zorrilla en su cualidad como político y legislador a un representante lleno de una gran vocación de servicio y entregado a su país y a su comunidad; que no se ha resuelto todo, sí, lo mismo que pasa en todo el país, que durante toda nuestra vida republicana han pasado gobiernos tras gobiernos y aún faltan cosas muy medulares que resolver.