Líder de la red de fraude digital en RD será extraditado a EE. UU.: más de 400 víctimas y $5 millones en pérdidas

0
10
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo, RD – La justicia estadounidense acusó este martes a 13 dominicanos por participar en una red de fraude digital dirigida a personas mayores en Estados Unidos, conocida como la “Operación Discovery”, mientras que el Ministerio Público de República Dominicana continúa con los arrestos de los implicados en Santiago y Puerto Plata.

Líder de la red detenido en RD

Oscar Manuel Castaños García, alias “Castaños García”, de 33 años, fue identificado por la Fiscalía del Distrito de Massachusetts como el líder de la banda. Castaños García fue arrestado durante la “Operación Discovery 3.0” en territorio dominicano.

Junto a él, fueron arrestados Joel José Cruz Rodríguez (“Paflow”), 33 años; Edward José Puello García, 44 años; y Gerardo Heriberto Núñez Núñez, 41 años. Todos serán extraditados a Estados Unidos para enfrentar cargos.

Detalles de los acusados

De los 13 dominicanos acusados, seis residen en República Dominicana, cinco en EE. UU. (solo dos de manera legal) y dos regresaron al país para evadir la justicia estadounidense. Los nombres restantes son:

  • Joan Manuel Mathilda León, 27 años
  • Luis Germán Santos Burgos (“Mambo Flow”), 32 años
  • Ransel St Arlin Tavarez Jiménez, 26 años
  • Joel Francisco Mathilda Leon, 26 años
  • José Osvaldo Polanco Batista (“Obbi”), 28 años
  • Chaman Samael Silverio Balbuena (“Chammy”), 31 años
  • Manuel Nicolás Rivera Cueto, 25 años
  • José Arony Fermín Vásquez (“Chiky”), 31 años

En investigaciones previas, más de 30 personas habían sido arrestadas por participar en fraudes de la misma naturaleza.

Impacto de la estafa

La red operaba call centers en Santiago y Puerto Plata, con integrantes que hablaban inglés y seguían guiones para engañar a personas mayores, especialmente de 84 años en promedio. Se identificaron más de 400 víctimas, incluyendo al menos 50 en Massachusetts, y pérdidas superiores a $5 millones.

Según la Fiscalía estadounidense, Castaños García utilizó las ganancias del fraude para compras de lujo, mejoras en su casa e incluso un barco, viviendo cómodamente en República Dominicana gracias al dinero obtenido de sus víctimas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí