Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Victoria. – Con un ambiente cargado de alegría y entusiasmo, los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) iniciaron el nuevo año escolar de los Espacios de Esperanza (EPEs) en el municipio de La Victoria, un proyecto educativo orientado a niños y niñas de entre 3 y 5 años, que busca impulsar su desarrollo integral desde la primera infancia.
El acto inaugural se realizó en el CTC de La Victoria y reunió a estudiantes, docentes, familias, personal administrativo e invitados especiales. Durante la jornada, se ofrecieron palabras de bienvenida a cargo del director general de los CTC, Isidro Torres, y se reconoció la labor de docentes y colaboradores por su contribución al crecimiento integral de los más pequeños.
Los niños disfrutaron de actividades recreativas y educativas como juegos tradicionales, pinta caritas, shows de magia, cuentacuentos y presentaciones artísticas. Asimismo, se compartió un refrigerio en un ambiente que fortaleció la integración familiar y comunitaria.
Los Espacios de Esperanza funcionan en aulas adaptadas a las necesidades de la primera infancia y alineadas al currículo oficial del Ministerio de Educación (MINERD), fomentando la participación activa de la familia y la comunidad en el proceso educativo.
Claudia Adames, encargada del proyecto, explicó que esta iniciativa está dirigida principalmente a comunidades vulnerables, con el propósito de garantizar educación inicial de calidad y entornos seguros que potencien las capacidades individuales de cada niño.
En su discurso, Isidro Torres destacó que Espacios de Esperanza representa una revolución social y educativa, al ofrecer oportunidades para el desarrollo infantil temprano en sectores con altos niveles de pobreza. “Estamos sembrando en el presente la semilla de una sociedad más justa y con mayores oportunidades para todos”, afirmó.
Actualmente, existen 59 Espacios de Esperanza en todo el país, que brindan acompañamiento y servicios educativos a familias en condiciones de vulnerabilidad, reafirmando el compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader con la niñez y la inclusión social.
El evento contó con la presencia de autoridades locales, representantes educativos y comunitarios, quienes reafirmaron su apoyo a esta iniciativa orientada a garantizar un futuro con más oportunidades para la niñez dominicana.