PRESIDENTE NO OLVIDE A LA CALETA

0
9
Getting your Trinity Audio player ready...

POR CÉSAR DALMASÍ

El autor es periodista

cesardalmasi@hotmail.com

El presidente de la República Luís Abinader luego  de una revisión, logró  renegociar con Aeropuertos  Dominicanos Siglo XXI ( AERODOM), el contrato de administración de  los seis principales aeropuertos del país, logrando extender hasta el año 2060 dicho acuerdo, con lo que el gobierno   obtendrá beneficios ascendentes entre 1,905  a  2,155 millones de dólares, esto de acuerdo a lo dicho por el mismo presidente Abinader.

Definitivamente que esos montos son sumas significativas, en otras palabras eso es mucho dinero, como es sabido ya el gobierno recibió un primer pago equivalente a 775 millones de dólares unos 46, 693. 8 millones de pesos, los cuales están siendo invertidos en la realización de varias obras que desarrollarán e impulsarán la movilidad en el Gran Santo Domingo, impactando favorablemente zonas en donde el caos vehicular es un verdadero pandemónium.

 Sin embargo no es secreto que de esos seis aeropuertos,  el principal de todos es el Aeropuerto Internacional de las Américas doctor José Francisco Peña Gómez , el cual está ubicado en la zona de la Caleta en Punta Caucedo, que es una área que a su vez colinda con la parte turística correspondiente a Boca Chica, pero que además la Caleta se encuentra enclavada entre dos importantísimas vías, como la Autopista de las Américas y la Avenida Ecológica, las cuáles dan acceso al Puerto Multimodal Caucedo y a las principales poblaciones del Este del País.

Por lo que el presidente de la República Luís Abinader, debe prestarle una atención especial a esa comunidad, recordemos que precisamente el presidente tras la renegociación con Aerodom, anunció que una partida de ese dinero sería utilizado para el arreglo  y asfaltado de calles, aceras, y contenes  en la comunidad de la Caleta, lo que no sólo esa comunidad aplaudió y valoró positivamente, si no que gran parte de la sociedad vio favorablemente el anuncio presidencial, en virtud de que la Caleta está enmarcada dentro del polo turístico del país.

La Caleta se encuentra a muy pocos minutos del Distrito Nacional, tanto la Autopista de las Américas como la Avenida Ecológica le dan accesibilidad a cualquier parte de la capital y del Este del país, de manera que es de justicia que el presidente ordene la ejecución de las obras que requiere dicha comunidad, por lo que a través de Obras Públicas y de las estructuras que el Estado tiene disponible, debe de inmediato poner manos a la obra, porque es una promesa del presidente y el dinero de Aerodom en su primera partida ya ha sido desembolsado.

Sobra decir que la comunidad de la Caleta está compuesta por grupos de familia y personas muy laboriosas, serias y que su dinámica diaria contribuye de alguna manera a la producción de riquezas, la Caleta es además puro pueblo, por lo que conociendo al presidente sabemos que él va a ordenar la ejecución de las obras prometidas a esa trabajadora comunidad, que reiteramos, sus pobladores son gentes sencillas, humildes y económicamente deprimida, lo que es razón mayor para apoyarle e impulsar su crecimiento y desarrollo.

Se hace necesario también que los comunitarios conjuntamente con sus autoridades locales unan esfuerzos para lograr que la Caleta tenga una mejor y mayor calidad de vida, en caso de sus autoridades internas,  recordarles que a la comunidad no sólo la tengan  presente cada cuatro años, pero a su vez la propia comunidad, sus fuerzas vivas deben empoderarse asidos a la ley y al orden y que se disponga a  buscar sus mejores conquistas, es tiempo de que en la zona haya un hospital general, servicios de agua potable entre otros no menos importantes.

De la  misma manera la mejor veeduría que las autoridades locales y nacionales pueden recibir es de la misma comunidad, por lo que se hace más que necesario urgente,  que en la Caleta se inicien y se concluyan los trabajos de arreglos y asfaltado de sus calles, también algo sumamente importante y que es un sueño de los comunitarios, es que la Caleta sea incluida en el proceso de titulación de terrenos que está realizando el actual gobierno, así que adelante señor presidente que la Caleta es su aliada.

Allí hay familias completas que tienen viviendo en la zona por veinte, treinta y hasta cuarenta años, cuando aquello sólo era como dice el pueblo “monte y culebra,” sin lugar a  dudas que más temprano que tarde estaremos viendo a una Caleta reluciente y con sus calles limpias y su comunidad dignificada, viviendo en paz y con sus posesiones tituladas,  lo que  por usufructo y derecho  le corresponde.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí