Ola de calor en República Dominicana: sensaciones térmicas alcanzan los 58 °C y disparan las alertas

0
7
Getting your Trinity Audio player ready...

INDOMET advierte de temperaturas extremas durante el fin de semana del 30 y 31 de agosto

Santo Domingo.– La República Dominicana vivió un fin de semana sofocante tras la alerta de calor extremo emitida por el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET). Las autoridades informaron que, entre el sábado 30 y domingo 31 de agosto de 2025, las temperaturas reales superaron los 39 °C, mientras que la combinación con la humedad relativa elevó las sensaciones térmicas por encima de los 50 °C en varias provincias.

El organismo alertó que esta ola de calor representa un riesgo para la salud pública, especialmente para niños, adultos mayores y personas con condiciones médicas preexistentes.

Reporte oficial del sábado 30 de agosto

El mapa meteorológico publicado por INDOMET reflejó temperaturas máximas entre 37 °C y 38.5 °C en distintas regiones del país.
En localidades como Sabana de la Mar, Santo Domingo Este, Puerto Plata, Santiago, Punta Cana y Montecristi, las sensaciones térmicas oscilaron entre los 40 °C y 45 °C, mientras que en Bayaguana se registró un caso extremo:

  • Temperatura real: 35.5 °C
  • Humedad relativa: 74 %
  • Sensación térmica: 58 °C

Reporte oficial del domingo 31 de agosto

El boletín meteorológico del domingo confirmó que la ola de calor se intensificó con registros cercanos a los 39.1 °C, principalmente en el Cibao y el norte del país.

Localidades con temperaturas más altas:

  • Sabaneta (Santiago Rodríguez): 39.1 °C
  • Provincia Santiago Rodríguez: 39.0 °C
  • Boca de Mao (Valverde): 37.8 °C
  • Pontón Abajo (La Vega): 36.6 °C
  • Río San Juan (María Trinidad Sánchez): 36.7 °C

La directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos, confirmó que el fenómeno climático afectó prácticamente a todo el territorio, con reportes de sensaciones térmicas entre 41 °C y 44 °C en puntos como Santiago, Barahona, Sabana de la Mar y el Aeropuerto Las Américas.

Medidas de prevención ante el calor extremo

El INDOMET y la Onamet recomendaron a la población:
✅ Mantenerse hidratado constantemente.
✅ Evitar la exposición al sol entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m.
✅ Usar ropa ligera, clara y transpirable.
✅ No dejar niños, personas mayores ni mascotas dentro de vehículos cerrados.

Ola de calor en contexto

Este evento meteorológico se enmarca en un patrón de cambio climático global, donde las altas temperaturas y olas de calor extremas se vuelven más frecuentes en el Caribe. Especialistas advierten que este tipo de fenómenos no solo afectan la salud, sino también sectores clave como la agricultura, el turismo y el suministro eléctrico debido al aumento en la demanda de energía.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí