Getting your Trinity Audio player ready...
|
El proceso aún está en curso y la institución asegura que se rige por transparencia y criterios de calidad
Santo Domingo. – Tras la polémica generada por el costo estimado en el proceso de adquisición de 2,894 pitos por un monto referencial de 5,634,618 pesos, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) aclaró este jueves que la licitación busca dotar a sus agentes de equipos resistentes, estandarizados y con las especificaciones necesarias para su uso diario.
Precio estimado, no definitivo
El vocero de la institución, coronel Rafael Tejeda Baldera, explicó que el monto publicado corresponde únicamente a un precio estimado y no al gasto final. Señaló que el objetivo es motivar la libre participación de oferentes, y que la cifra podría ser incluso menor tras las evaluaciones de propuestas.
“El proceso está apegado a la Ley de Compras y Contrataciones, con total transparencia y conforme a lo que establecen las disposiciones legales”, afirmó.
Tres piezas en cada juego de pitos
El oficial recalcó que lo solicitado no es “solo un pito”, sino un juego de tres componentes:
- El pito de acero inoxidable con un rango de sonido de entre 90 y 100 decibeles.
- La cadena tipo serpiente con sistema de sujeción seguro.
- El porta pito serigrafiado en color anaranjado con las siglas de la Digesett.
Además, cada pieza debe incluir la marca institucional impresa y cumplir con estándares de durabilidad frente a sol, polvo, agua y uso constante.
Transparencia y calidad como prioridad
Tejeda Baldera subrayó que la institución prioriza la salud de los agentes y la calidad de los equipos, para evitar compras repetitivas de insumos que no resistan las condiciones del trabajo.
“Siempre atentos y celosos por la calidad, porque si adquirimos un producto deficiente atentamos contra la salud del agente y en pocos meses habría que volver a comprar”, puntualizó.
Etapas del proceso
La licitación continúa en curso y aún no existe compra aprobada ni proveedor seleccionado. El resultado final se conocerá tras las etapas de presentación de ofertas, evaluación técnica y económica, adjudicación y firma del contrato.