JCE recibe propuestas para integrar Juntas Electorales en Santiago, La Vega y SFM rumbo a 2028

0
14
Getting your Trinity Audio player ready...

San Francisco de Macorís. – El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) inició esta semana la recepción de propuestas de aspirantes a integrar las Juntas Electorales de los municipios Santiago, La Vega y San Francisco de Macorís, como parte del proceso de reestructuración de cara a las elecciones de 2028.

La jornada, encabezada por el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, junto a los miembros titulares Dolores Fernández Sánchez, Samir Chami Isa, Hirayda Fernández Guzmán y Rafael Armando Vallejo Santelises, contó con la participación de representantes de partidos políticos, sociedad civil y líderes religiosos.

En cada encuentro, los ciudadanos interesados pudieron presentar sus propuestas, evidenciando su compromiso con el fortalecimiento democrático del país. El proceso está coordinado por las comisiones de Juntas Electorales y Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, bajo la dirección de Samir Rafael Chami Isa, quien destacó que la recepción de propuestas es “una muestra de compromiso democrático con la ciudadanía dominicana y una garantía de procesos electorales libres, justos y transparentes”.

La convocatoria ha tenido una amplia participación: en Santiago se presentaron 74 propuestas (45% mujeres), en La Vega 30 (73% mujeres), y en San Francisco de Macorís otras 30 (28% mujeres).

Jáquez Liranzo subrayó que la selección se regirá por principios de participación, inclusión, independencia y transparencia, e informó que en Santiago se ampliará el número de miembros titulares de tres a cinco, en cumplimiento de la Ley 20-23.

El proceso continuará durante los próximos cinco días hábiles, con la opción de presentar candidaturas tanto en las sedes locales como a través de la página web de la JCE.

La JCE desarrolla esta jornada simultáneamente en otras localidades del país, con el objetivo de fortalecer la democracia y asegurar un proceso electoral 2028 transparente, equitativo e inclusivo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí