José Ignacio Paliza: “Si un funcionario quiere aspirar a la Presidencia debe renunciar con fecha y hora”

0
5
Getting your Trinity Audio player ready...

Paliza pide reglas claras para los dirigentes del PRM con aspiraciones presidenciales

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, consideró que los dirigentes oficialistas que tengan proyectos presidenciales no deben limitarse a hacer un simple anuncio, sino que deben establecer la fecha y hora exacta de su renuncia.
Paliza sostuvo que resulta “imposible conciliar” la gestión pública con una candidatura política, por lo que es necesario que quienes aspiren se aparten del Gobierno a tiempo. Recordó que, en el pasado, cuando asumió la coordinación de la campaña de Luis Abinader, renunció a su cargo y no regresó al Gobierno hasta concluir el proceso electoral.

Taller en Jarabacoa: PRM discutirá su futuro político

El dirigente oficialista anunció que el PRM celebrará este fin de semana un taller en Jarabacoa, encabezado por el presidente Luis Abinader, con el objetivo de reflexionar sobre el futuro de la organización.
“El rol de los partidos es mucho más que presentar candidaturas; debemos pensar en la relación con la sociedad, en la gerencia interna y en la transformación orgánica del PRM”, afirmó Paliza.
El retiro busca ofrecer un espacio de reflexión que permita fortalecer al partido como fuerza política y de Gobierno, de cara a las elecciones de 2028.

Paliza defiende la política económica del Gobierno

En materia económica, Paliza aseguró que la administración de Abinader no “comulga con el modelo de préstamos”, aunque reconoció que han tenido que acudir al crédito internacional de forma responsable para impulsar obras de infraestructura y mantener la estabilidad macroeconómica.
Resaltó que el déficit fiscal se ha mantenido controlado y que, en relación con el tamaño de la economía dominicana, la deuda está bajo mejores proporciones que en otros países de la región. “La macroeconomía no lo es todo, pero sin estabilidad macroeconómica no hay nada”, expresó.

“Habrá mejoras” en el sistema eléctrico

El ministro de la Presidencia también respondió a las críticas sobre el decreto 517-25, que declara en emergencia el sector eléctrico, y negó que pueda servir como vía para actos de corrupción.
Explicó que la medida busca agilizar los procesos y atender la creciente demanda energética, que ha pasado de 2,700 a más de 4,100 megavatios en cuatro años. Paliza destacó la entrada de la planta de Manzanillo y otras en el este del país como claves para mejorar la generación eléctrica.
Sobre las quejas por apagones, afirmó que el Gobierno trabaja para garantizar mayor estabilidad en el suministro de energía, aunque no abordó directamente el tema de la facturación eléctrica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí