Academia de Ciencias inviste al jurista Antonio García Padilla como Miembro Correspondiente

0
5
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo. – La Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD) invistió este jueves al profesor Antonio García Padilla, catedrático y decano emérito de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico (UPR), como Miembro Correspondiente de la institución científica.

El acto fue encabezado por el doctor Manuel Herrera Carbuccia, presidente de la ACRD, quien destacó la reconocida trayectoria académica y profesional del homenajeado. La semblanza estuvo a cargo del doctor Luis Arias, coordinador de la Comisión de Ciencias Jurídicas, Políticas y Administrativas, quien resaltó los aportes de García Padilla al derecho y a la educación superior en Puerto Rico y América Latina.

Durante su discurso, titulado “Academia, Derecho y Democracia: Tiempo de Oportunidad”, García Padilla analizó la importancia de fortalecer el trabajo conjunto para mejorar la calidad de las normas y generar confianza ciudadana. Asimismo, subrayó la necesidad de que el derecho en la región mantenga aspiraciones de universalidad, afirmando que vivir en una isla no significa vivir aislados.

“Somos responsables de que nuestro derecho evolucione en diálogos firmes con los desarrollos de las sociedades que comparten nuestros valores y aspiraciones. En buena medida, esa labor oxigenante corresponde también, en parte, a nuestras corporaciones”, expresó.

El evento contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito jurídico, entre ellos el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; el presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez Lavandier; el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta; y el expresidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, además de miembros de la ACRD, familiares y allegados.

Con esta designación, la Academia de Ciencias reconoce la trayectoria y aportes del profesor García Padilla, quien ha dedicado su vida al fortalecimiento del derecho, la docencia y la promoción del pensamiento jurídico en Puerto Rico, América Latina y el ámbito internacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí