Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo, RD. – En 2024, la República Dominicana experimentó un notable crecimiento en su oferta turística con la integración de tres nuevos destinos que recibieron a sus primeros huéspedes a través de la plataforma Airbnb, marcando un paso importante hacia la diversificación del turismo en el país.
Los nuevos destinos incluyen:
- Cibao Norte, Valverde, con paisajes montañosos, rutas ecoturísticas y experiencias agrícolas auténticas.
- Yuma, San Pedro de Macorís, reconocido por su historia vinculada al azúcar, su herencia cultural y su oferta gastronómica caribeña.
- Cibao Sur, Duarte, un referente en la producción de cacao que ofrece turismo agrícola, gastronómico y cultural.
La incorporación de estas localidades refleja la creciente demanda de experiencias de viaje auténticas y menos convencionales, lo que contribuye al desarrollo económico regional y a la proyección de la diversidad cultural y natural del país.
A nivel global, 2024 fue un año récord para Airbnb, con más de 14,000 nuevos destinos visitados por primera vez en todo el mundo. En América Latina, más de 200 localidades recibieron sus primeras reservaciones, evidenciando la tendencia hacia un turismo más disperso y sostenible.
En el caso dominicano, los datos internos de la plataforma revelan que casi el 40% de los viajeros fueron locales, explorando nuevos rincones dentro del país. Asimismo, las noches reservadas en destinos rurales representaron cerca del 40% del total de reservas nacionales, lo que subraya el creciente interés en el turismo comunitario y en la conexión con entornos naturales.
Airbnb reafirma su compromiso con un turismo sostenible e inclusivo en República Dominicana, promoviendo viajes que fortalezcan las economías locales y fomenten el intercambio cultural, para que los beneficios del turismo sean disfrutados ampliamente por anfitriones y visitantes.