Juristas presentan la Academia Dominicana de Jurisprudencia y Legislación

0
45
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo. – Un distinguido grupo de juristas presentó de manera oficial la Academia Dominicana de Jurisprudencia y Legislación, Inc. (ADJL), institución creada con el propósito de ofrecer a la comunidad jurídica del país un espacio de encuentro, investigación y debate sobre temas legales y legislativos de interés nacional.

La nueva entidad busca, además, colaborar con los poderes públicos en la emisión de opiniones jurídicas sobre proyectos de ley y cuestiones de relevancia para la sociedad.

La directiva de la ADJL está integrada por:

Flavio Darío Espinal, presidente

Julio Miguel Castaños, vicepresidente

Francisco Álvarez Martínez, director ejecutivo

Laura Ilán Guzmán, secretaria

Enmanuel Rosario, tesorero

Mary Fernández, vocal

En su proceso de internacionalización, la ADJL ha sido aceptada como miembro de la Conferencia Permanente de Academias Jurídicas Iberoamericanas, organización impulsada por la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, que promueve la cooperación académica y jurídica en la región.

Como miembros de número han sido convocados reconocidos juristas de distintas generaciones y corrientes de pensamiento, mientras que en la categoría de miembros honoríficos serán integrados juristas de gran trayectoria como Rafael Alburquerque, Milton Ray Guevara, Jorge Subero Isa, Mariano Germán, Mirian Germán y Fabio Guzmán Ariza, entre otros.

El presidente de la entidad, Dr. Flavio Darío Espinal, expresó: “Reconocemos que construir una nueva institución es un desafío significativo. Sin embargo, nuestro enfoque no es crear un patrimonio privado, sino un activo común para la comunidad jurídica dominicana y la sociedad en su conjunto”.

La ADJL tendrá su primera gran prueba como coanfitrión del XI Congreso de Academias Jurídicas Iberoamericanas, junto a la Academia Puertorriqueña de Jurisprudencia y Legislación, a celebrarse en Santo Domingo los días 24 y 25 de octubre, con el apoyo de la Escuela Nacional de la Judicatura.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí