Getting your Trinity Audio player ready...
|
Roatán, Honduras – 25 de septiembre de 2025. El miembro titular de la Junta Central Electoral (JCE), Samir Chami Isa, destacó en la XXXVIII Conferencia del Protocolo de Tikal que la verdadera fortaleza de la democracia radica en una participación ciudadana activa, crítica y constante, más allá del ejercicio del voto.
Durante su ponencia titulada “La Participación Ciudadana Más Allá del Voto”, celebrada del 22 al 24 de septiembre, Chami Isa señaló que una democracia robusta requiere de una ciudadanía informada capaz de incidir en políticas públicas, fiscalizar el poder y rechazar prácticas como el clientelismo y la apatía política.
Asimismo, resaltó el papel de las organizaciones de la sociedad civil y de las plataformas digitales en la defensa de la transparencia electoral, aunque advirtió sobre los retos que plantean la desinformación y la polarización.
El funcionario subrayó que el reto más grande es garantizar una democracia inclusiva, en la que mujeres, jóvenes, personas con discapacidad y comunidades rurales tengan una participación plena. En este sentido, valoró las iniciativas de educación cívica dirigidas a los jóvenes, como un mecanismo para forjar una cultura democrática sólida y sostenible.
Chami Isa también reconoció la labor de la JCE en la modernización del sistema electoral dominicano, destacando proyectos como la nueva cédula de identidad y el voto en el exterior. Sin embargo, enfatizó que la democracia necesita más que votantes: “Necesitamos ciudadanos comprometidos que cuestionen, se informen, se involucren y propongan soluciones”, afirmó.
Finalmente, sostuvo que para fortalecer la confianza en los procesos democráticos es necesario avanzar en tres ejes fundamentales: educación cívica y electoral, transparencia en las campañas y comunicación institucional clara.
“La legitimidad de un sistema político no se obtiene solo por la ley, sino por el consenso de los gobernados”, citó Chami Isa, recordando que tanto ciudadanos como instituciones comparten la responsabilidad de ser guardianes de la transparencia y garantes de la voluntad popular.