Getting your Trinity Audio player ready...
|
Dajabón, República Dominicana – 28 de septiembre de 2025 — A pesar de ser promovido por el Gobierno dominicano como una herramienta clave para frenar la migración irregular, el muro fronterizo con Haitícontinúa siendo fácilmente vulnerado, especialmente en sectores como La Mara, donde habitantes denuncian la falta de vigilancia efectiva.
Un video difundido recientemente muestra a un ciudadano haitiano escalando la estructura sin mayor dificultad, una escena que, según testigos, ocurre a diario con decenas de extranjeros que utilizan esta misma ruta para cruzar la frontera de forma irregular.
“Si no hay vigilancia constante, no importa la altura ni el material del muro. Siempre habrá un modo de cruzar”, declaró un residente de La Mara, quien pidió anonimato por temor a represalias.
Hasta el momento, las autoridades militares y de Migración no han emitido declaraciones sobre este nuevo caso, que vuelve a poner en entredicho la efectividad del muro fronterizo, una obra impulsada como medida estratégica para controlar el flujo migratorio en la región norte de la isla.
📍 Un muro sin control ni tecnología efectiva
La falta de presencia militar permanente y de sistemas tecnológicos de vigilancia —como sensores, drones o cámaras térmicas— ha sido una crítica recurrente por parte de organizaciones civiles y comunitarios locales. Muchos coinciden en que, sin personal capacitado ni vigilancia activa, el muro es poco más que una barrera simbólica.
Este nuevo incidente reaviva el debate nacional sobre la funcionalidad de la infraestructura, los recursos invertidos en su construcción y la necesidad de implementar soluciones sostenibles y humanas para abordar la migración en la frontera dominico-haitiana.