Getting your Trinity Audio player ready...
|
El órgano electoral reitera que la información de los ciudadanos dominicanos está protegida y bajo custodia exclusiva de la institución

Santo Domingo.– La Junta Central Electoral (JCE) reafirmó este viernes su compromiso con la transparencia, la soberanía tecnológica y la protección de los datos personales de los ciudadanos dominicanos, tras informaciones que circularon en medios de comunicación sobre el proyecto de la nueva cédula de identidad y electoral.

El órgano electoral aclaró que mantiene control absoluto sobre todos los sistemas, bases de datos y procesos relacionados con la emisión de documentos de identidad, y que ninguna empresa o entidad extranjera tiene acceso o control sobre los datos biométricos, demográficos o personales de los dominicanos.
Proceso de licitación pública internacional fue transparente y abierto
La JCE explicó que el proyecto de la nueva cédula fue adjudicado tras un proceso de licitación pública internacional, convocado con tiempo suficiente y en estricto cumplimiento de la Ley No. 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas.
El llamado fue publicado los días 25 y 26 de abril de 2024 en los principales periódicos nacionales (Listín Diario, Diario Libre, El Día y El Nacional), y también en medios internacionales como The New York Post (EE. UU.) y El País (España), garantizando la libre participación de empresas de todo el mundo.
En el proceso participaron tres consorcios internacionales, resultando adjudicado el Consorcio EMDOC, con quien la JCE firmó contrato el 3 de octubre de 2025.
La JCE conserva la propiedad y el control de todos los datos
De acuerdo con el contrato suscrito, el consorcio EMDOC únicamente suple equipos, materiales y servicios tecnológicos, sin tener acceso a la base de datos ni a los sistemas informáticos de la institución.
La Junta enfatizó que tiene la propiedad, control, administración y custodia exclusiva de toda la información generada, incluyendo datos personales, biométricos, demográficos, registros de identidad, metadatos y demás informaciones vinculadas a la emisión y gestión de la Cédula de Identidad y Electoral (CIE).
“La Junta Central Electoral es la única institución responsable y custodio de los datos de los dominicanos, conforme a la Constitución y las leyes nacionales”, destaca el comunicado oficial.
Ninguna empresa extranjera ni persona tiene acceso a los sistemas
La institución subrayó que sus sistemas, software y programas son propiedad exclusiva de la JCE, desarrollados por su propio personal técnico.
Ni el consorcio contratado ni ninguna otra entidad, pública o privada, tienen ni tendrán acceso a dichos sistemas, garantizando así la integridad y seguridad de los datos personales.
Renovación de la cédula será ejecutada por personal de la JCE
Todos los procesos relacionados con la renovación de la cédula de identidad serán realizados exclusivamente por personal de la Junta Central Electoral, previamente entrenado y certificado, siguiendo protocolos establecidos.
De esta forma se asegura que no exista ninguna intervención externa ni riesgo de manipulación de la información ciudadana.
Composición del consorcio EMDOC
La JCE aclaró que ninguna de las cinco empresas que integran el consorcio EMDOC es de origen o capital haitiano.
Detalló que una es dominicana, dos son panameñas y dos alemanas, destacando que una de estas últimas, VERIDOS GmbH, pertenece en un 40 % a la imprenta federal alemana Bundesdruckerei Gruppe GmbH, cuyo único propietario es el Gobierno Federal Alemán.
Certificaciones internacionales de seguridad y gestió
La institución reafirmó que cumple con los más altos estándares internacionales de seguridad de la información, contando con certificaciones ISO 27001 (Gestión de Seguridad de la Información) y ISO 22301 (Gestión de Continuidad del Negocio).
Ambas fueron recertificadas en 2024 y 2025 por organismos internacionales acreditados, garantizando que todos los procesos sean auditables, seguros y transparentes.
Acompañamiento político y transparencia institucional
Durante todo el proceso de desarrollo del nuevo documento de identidad, la JCE ha contado con el acompañamiento de los partidos políticos, agrupaciones y movimientos reconocidos.
El Pleno instruyó a la comisión técnica del proyecto de la nueva cédula a sostener reuniones con los delegados de estas organizaciones para mantener una comunicación abierta y constante.
Seguridad, soberanía e identidad nacional garantizadas
Finalmente, la Junta Central Electoral aseguró que la identidad, privacidad y seguridad de los ciudadanos dominicanos están plenamente protegidas.
“El pueblo dominicano puede estar completamente seguro de que sus datos personales no están en riesgo. La Junta preserva la integridad, soberanía, identidad y democracia del país”, concluye el comunicado.