INCABIDE impulsa producción de tabaco en el Sur con cesión de terrenos a INTABACO

0
3
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo, R.D. – El Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (INCABIDE) dio un paso trascendental en la gestión productiva de los bienes recuperados por el Estado, al ceder tres inmuebles agrícolas al Instituto del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO) en la provincia de San Juan, destinados al fomento y expansión de la producción tabacalera.

El acuerdo, que contempla una extensión total de más de 915,000 metros cuadrados, busca convertir activos inmovilizados en espacios productivos que generen valor económico, empleo y desarrollo sostenible para la región Sur del país.

Las propiedades cedidas incluyen:

  • Un terreno de 377,313.68 m² en Las Charcas María Nova.
  • Otro de 294,489.00 m², colindante con la cárcel de Pedro Corto.
  • Y un tercer terreno de 243,275.00 m², también ubicado en Pedro Corto, San Juan de la Maguana.

El acto de firma fue encabezado por el Lic. Manuel Oviedo Estrada, director ejecutivo del INCABIDE, y el Ing. Iván Hernández Guzmán, director ejecutivo de INTABACO, quienes destacaron que este acuerdo representa un modelo de cooperación interinstitucional enfocado en la transparencia, la productividad y la sostenibilidad.

“Con esta acción, damos cumplimiento a nuestro compromiso de que los bienes incautados no permanezcan improductivos, sino que se conviertan en herramientas de desarrollo y bienestar para el país”, expresó Oviedo Estrada.

El acuerdo se ampara en la Ley 60-23, que faculta al INCABIDE a ceder bienes bajo la modalidad de comodato a otras entidades del Estado. En virtud de esta normativa, INTABACO asumirá la responsabilidad de restaurar, mantener y conservar las propiedades, garantizando que el patrimonio público sea administrado de manera eficiente y sostenible.

Por su parte, el Ing. Iván Hernández resaltó que esta cesión representa “una oportunidad para fortalecer la cadena de valor del tabaco dominicano, un producto de alta relevancia económica y cultural para el país y, en especial, para la región Sur”.

Con este acuerdo, INCABIDE reafirma su compromiso con la gestión responsable de los bienes del Estado, transformando los activos recuperados en motores de productividad y desarrollo, en consonancia con las políticas de transparencia y eficiencia promovidas por el Gobierno dominicano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí