Getting your Trinity Audio player ready...
|
Redacción | Portada Nacional
21 de octubre de 2025 | Santo Domingo, RD
Un disturbio tropical se fortalece al sur del país y podría convertirse en ciclón en las próximas 24 horas
La República Dominicana se mantiene bajo condiciones de inestabilidad atmosférica significativa, debido al disturbio tropical número 48, que en las últimas 24 horas ha mostrado un fortalecimiento constante sobre aguas del mar Caribe.
De acuerdo con el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), el sistema —que ya ha sido designado como Tormenta Tropical Melissa— presenta una alta probabilidad (más del 90%) de convertirse en ciclón tropical durante las próximas horas, mientras se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste, con incidencia directa sobre el país.
Lluvias torrenciales de hasta 300 milímetros afectarán gran parte del territorio nacional
Los modelos meteorológicos indican que entre 200 y 300 milímetros (8 a 12 pulgadas) de lluvia podrían acumularse sobre el territorio nacional entre este jueves y el sábado, especialmente en las regiones sur, suroeste, este y el Gran Santo Domingo.
Desde la noche del miércoles ya se observan precipitaciones moderadas a fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento. Estas lluvias son producto de la combinación del disturbio tropical con una vaguada activa cercana al territorio nacional, lo que agrava las condiciones de humedad y nubosidad.
Dos posibles trayectorias: impacto directo o desplazamiento hacia Haití y Jamaic
Los modelos de pronóstico muestran dos escenarios principales para el desplazamiento de la tormenta:
- Escenario 1: Un recorrido directo sobre el sur del territorio dominicano, afectando especialmente las provincias de Pedernales, Barahona, Azua, Peravia y San Cristóbal, con posibles impactos en María Trinidad Sánchez y el Cibao Oriental.
- Escenario 2: Un desplazamiento ligeramente al oeste, que situaría el centro del sistema sobre aguas cercanas a Haití y posteriormente hacia Jamaica, reduciendo el impacto directo, aunque manteniendo lluvias intensas sobre el país.
El sistema se ubicará en las próximas 24 horas a unos 200 kilómetros al sur de la península de Barahona, donde podría definirse su trayectoria definitiva.
Autoridades mantienen alertas y recomiendan precaución extrem
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene alertas amarillas y verdes en la mayoría de las provincias del país, ante el alto riesgo de inundaciones, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra.
Las autoridades exhortan a la población a evitar cruzar ríos, arroyos y cañadas, mantenerse informada a través de fuentes oficiales y preparar planes familiares de emergencia, especialmente en comunidades vulnerables.
Octubre: mes de alta actividad ciclónica en el Caribe
Los meteorólogos recuerdan que el mes de octubre suele registrar un repunte de la actividad ciclónica en el mar Caribe, donde las aguas cálidas favorecen el desarrollo de sistemas tropicales con potencial destructivo.
Por ello, el Indomet continuará vigilando la evolución de la Tormenta Tropical Melissa y publicará boletines actualizados cada tres horas, con información sobre su intensidad, trayectoria y posibles impactos locales.
Portada Nacional
Periodismo responsable y al servicio de la ciudadanía.