Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo. – El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) exhortó este jueves a la población a mantenerse vigilante ante las lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa, fenómeno que continúa afectando amplias zonas del territorio nacional con fuertes aguaceros, ráfagas de viento y un alto riesgo de inundaciones.
Durante una rueda de prensa en la sede del organismo, el director del COE, Juan Manuel Méndez García, informó que las precipitaciones continuarán hasta el sábado, debido al lento desplazamiento del sistema, que mantiene condiciones atmosféricas inestables sobre el Caribe central.
“Es importante que la población esté muy pendiente de la evolución de este evento, porque las proyecciones indican muchas lluvias esta tarde, mañana y probablemente hasta el sábado”, advirtió Méndez.
25 provincias bajo alerta; nueve en rojo y 17 en amarilla
El COE mantiene nueve provincias en alerta roja —entre ellas el Distrito Nacional, Santo Domingo, San Cristóbal, Azua, Barahona, Pedernales, Peravia, San José de Ocoa y San Juan— y amplió a 17 las provincias en alerta amarilla, ante el riesgo de inundaciones urbanas, crecidas repentinas de ríos y deslizamientos de tierra.
Las autoridades también indicaron que los equipos de respuesta están desplegados en todo el país, especialmente en las zonas del sur y suroeste, donde los suelos ya se encuentran saturados de humedad por las lluvias continuas de las últimas horas.
Indomet: Melissa avanza lentamente hacia el norte del Caribe
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que Melissa se mantiene a 345 kilómetros al sureste de Jamaica y 445 kilómetros al suroeste de Haití, moviéndose lentamente hacia el norte-noroeste a unos 4 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h.
El meteorólogo Wagner Rivera explicó que el sistema ha mostrado una reorganización significativa, con núcleos nubosos más compactos y organizados, lo que ha incrementado la concentración de humedad sobre República Dominicana.
“Las nubes más densas estarán llegando en intervalos de una o dos horas, generando aguaceros persistentes y tormentas eléctricas”, explicó Rivera, mientras mostraba imágenes satelitales que evidencian la expansión de la tormenta.
Oleaje peligroso y suspensión de actividades marítimas
El COE y el Indomet advirtieron que el oleaje se mantiene peligroso en toda la costa sur del país y en el Caribe oriental, por lo que se recomienda a las embarcaciones permanecer en puerto y suspender todas las actividades acuáticas y de pesca.
Las lluvias más intensas se concentran en el Gran Santo Domingo, Peravia, San Cristóbal, Azua, Barahona y Pedernales, donde ya se han reportado inundaciones urbanas y daños menores en infraestructuras viales.
Recomendaciones de las autoridades
El COE reiteró su llamado a la población a no cruzar ríos ni cañadas crecidas, evitar desplazamientos innecesarios y seguir los boletines oficiales que se emitan durante los próximos días.
Méndez insistió en que el sistema se mueve lentamente, lo que representa mayor acumulación de lluvias y riesgo de deslizamientos.
“No bajen la guardia. Las instituciones de respuesta continúan en sesión permanente, y nuestra prioridad sigue siendo la protección de la vida humana”, subrayó el director del COE.
Mantente informado
El COE y el Indomet continuarán ofreciendo actualizaciones cada seis horas sobre la evolución de la tormenta tropical Melissa. Los ciudadanos pueden seguir los boletines oficiales a través de los medios de comunicación y las redes sociales del organismo.
Para evitar la desinformación, las autoridades pidieron no difundir audios, imágenes o mensajes no verificados, y en cambio consultar fuentes oficiales como el COE, Indomet y la Presidencia de la República.