|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Madrid, España.– Del 27 al 30 de octubre, se celebrará una nueva edición de la Semana Dominicana en España (SEDE), un encuentro que reafirma el papel de la República Dominicana como destino de inversión, hub logístico y referente creativo en la región iberoamericana.
El evento reunirá a autoridades gubernamentales, líderes empresariales, representantes culturales y miembros de la diáspora dominicana, en una serie de actividades en distintos escenarios de la capital española.
El presidente de SEDE, Manuel García Troncoso, destacó que esta iniciativa “nace del compromiso por proyectar a la República Dominicana como un socio estratégico y confiable para España, integrando negocios, inversión y cultura bajo una visión de desarrollo compartido”.
La ceremonia inaugural se realizará el lunes 27 de octubre en el Hotel Meliá Fénix, con la participación del embajador Tony Raful, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó, el ministro de Cultura, Roberto Salcedo, y la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, entre otras personalidades. En este acto se rendirá homenaje a los fundadores de la Semana Dominicana y al papel de la comunidad dominicana en España.
La agenda continuará con la Jornada de Mercados Internacionales, en el Palacio de Santoña, enfocada en las oportunidades de negocio e inversión entre ambos países. Asimismo, en el Club Financiero Génova se desarrollará el foro “Solidez y transparencia del sistema bancario dominicano”, con la participación de Alejandro Fernández, superintendente de Bancos, y representantes del sistema financiero.
Otro momento destacado será la presentación del libro “Nuestros Primeros Pobladores” en Casa de América, una obra impulsada por el Centro Cultural Taíno de la Casa del Cordón y el Banco Popular Dominicano, que explora los orígenes de la identidad nacional.
El martes 28 de octubre, la Fundación MAPFRE acogerá la Jornada Empresarial “República Dominicana, ecosistema confiable para la manufactura avanzada y los servicios globales”, con la participación de Ito Bisonó, Eduardo Pérez de Lema (MAPFRE Internacional), Claudia Pellerano (ADOZONA) y otros líderes industriales. Ese mismo día se realizará el acto de graduación de Mujeres SuperEmprendedoras, junto con la firma de una alianza estratégica entre Supérate, INDEX y la Cámara de Comercio de Madrid, cerrando la jornada con una experiencia sensorial denominada “Rhum Session” en el Mirador del Olivar.
El miércoles 29 de octubre, con el apoyo de LLYC Madrid, se llevará a cabo el panel “Transformando el talento en oportunidades: República Dominicana como Hub Creativo”, enfocado en el potencial del país en las industrias culturales y tecnológicas. Más tarde, la alcaldesa Carolina Mejía presentará en el Hotel Wellington & Spa la iniciativa urbana “Una ciudad que respira”.
El jueves 30 de octubre, en el Hotel Meliá Castilla, se celebrará el panel “Conectividad: Puertos y aeropuertos como catalizadores de la República Dominicana como hub logístico”, con la participación de representantes de Aduanas, APORDOM, Aeropuerto de Punta Cana, Navieras Rannik y Balearia, quienes analizarán los avances en infraestructura y sostenibilidad logística.
El vicepresidente de SEDE, José Maldonado, destacó que esta edición “refleja la madurez de la iniciativa, con una agenda que combina impulso económico, proyección cultural y reconocimiento a la diáspora dominicana, verdadero puente entre ambas naciones”.
A lo largo de la semana, empresarios, funcionarios y líderes de opinión consolidarán la presencia de la República Dominicana como socio estratégico, innovador y competitivo en el ámbito iberoamericano.
Sobre SEDE:
La Semana Dominicana en España es una plataforma que promueve la cooperación, el comercio y la inversión bilateral, al tiempo que fortalece el vínculo cultural y social con la diáspora dominicana. Para información y registro, los interesados pueden acceder a la sección “Encuentros Bilaterales” disponible en la plataforma oficial de SEDE.




