Tormenta Melissa afecta la actividad comercial en el mercado binacional de Comendador

0
6
Getting your Trinity Audio player ready...

Elías Piña, República Dominicana. – El paso de la tormenta tropical Melissa ha provocado una notable disminución en la asistencia de personas y en el volumen de transacciones comerciales en el mercado binacional de Comendador, ubicado en la provincia fronteriza de Elías Piña, donde comerciantes dominicanos y haitianos desarrollan cada semana una de las principales actividades de intercambio económico entre ambos países.

Bajas ventas y menor flujo de visitantes

Durante los últimos días, el ambiente habitual del mercado ha cambiado drásticamente. Los comerciantes locales reportan una caída significativa en las ventas y una disminución considerable en la afluencia de clientes, tanto del lado dominicano como haitiano.
Según expresaron vendedores consultados por Portada Nacional, el temor por las fuertes lluvias y el deterioro de los caminos rurales han limitado la llegada de compradores procedentes de diversas zonas del centro y sur de Haití.

“Hoy vino muy poca gente. Desde temprano vimos el mercado vacío y las ventas están por el suelo. Muchos haitianos no pudieron cruzar por las crecidas de los ríos”, comentó María Féliz, comerciante de productos agrícolas en el mercado fronterizo.

Condiciones climáticas afectan el intercambio fronterizo

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene varias provincias bajo alerta roja y amarilla, entre ellas Elías Piña, por los efectos de la tormenta tropical Melissa, que continúa generando fuertes aguaceros, vientos y crecidas de ríos en la zona fronteriza.
Las lluvias persistentes han provocado dificultades en el transporte, interrupciones de caminos y afectaciones en comunidades rurales cercanas al municipio de Comendador, lo que agrava la situación económica de pequeños y medianos comerciantes.

Autoridades recomiendan precaución

Las autoridades locales de Defensa Civil y del ayuntamiento municipal han hecho un llamado a la población para mantener la prudencia, evitar transitar por zonas inundadas y acatar las medidas preventivas establecidas mientras se mantenga el mal tiempo.

Por su parte, el Instituto Nacional de Meteorología (Onamet) informó que la tormenta Melissa sigue desplazándose lentamente hacia el noroeste, con vientos sostenidos de hasta 85 kilómetros por hora, y que podría convertirse en huracán categoría 1 si mantiene su intensidad en las próximas 24 horas.

Impacto económico en la frontera

El mercado binacional de Comendador, que opera dos veces por semana, constituye una fuente vital de ingresos para cientos de familias dominicanas y haitianas. Sin embargo, con el paso del fenómeno atmosférico, muchos comerciantes temen pérdidas económicas si las lluvias persisten durante el fin de semana.

“Si el mal tiempo sigue, tendremos que cerrar hasta nuevo aviso. Todo está mojado, y la gente tiene miedo de salir”, explicó un vendedor de ropa procedente de Belladère, Haití.

Portada Nacional continúa ofreciendo cobertura especial sobre los efectos de la tormenta tropical Melissa en todo el territorio dominicano, con reportes actualizados desde las zonas más afectadas y declaraciones de las autoridades sobre el desarrollo de este fenómeno atmosférico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí