|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo, República Dominicana. – La tormenta tropical Melissa, con vientos máximos sostenidos de 95 km/h, mantiene al país en alerta debido a la intensidad de las lluvias, suelos saturados y riesgo de inundaciones. Las autoridades pronostican que el fenómeno podría convertirse en huracán categoría 1 durante la madrugada del sábado, afectando principalmente la costa sur y zonas montañosas.
Intensidad de las lluvias y su impacto
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que se esperan acumulados de hasta 177 mm de lluvia en algunas regiones del país durante las próximas 24 a 48 horas. Los suelos ya saturados incrementan el riesgo de inundaciones urbanas y desbordamientos de ríos, mientras que más de 28 comunidades permanecen incomunicadasen distintas provincias.
El director del COE, Juan Manuel Méndez, enfatizó que todo lo que caiga de lluvia a partir de ahora se convierte en agua superficial, aumentando la vulnerabilidad de zonas bajas y de difícil acceso.
Provincias bajo alerta y medidas preventivas
Actualmente, todas las provincias del sur del país se mantienen bajo alerta roja, incluyendo Barahona, Pedernales, San Juan, Azua, Santo Domingo, Distrito Nacional y San Cristóbal, mientras que otras provincias se encuentran bajo alerta amarilla o verde, dependiendo de la situación de riesgo.
El COE ha habilitado cuatro albergues oficiales, destinados a personas desplazadas o en situación de riesgo, y se han registrado más de 1,000 personas afectadas en distintas localidades. La institución recomienda a la población:
- Mantenerse en lugares seguros y evitar salir durante las lluvias intensas.
- No permitir que menores se bañen en ríos o cañadas, debido al riesgo de arrastre por corrientes de agua.
- Respetar las órdenes de evacuación emitidas por autoridades locales y organismos de protección civil.
Situación en infraestructura y viviendas
Hasta el momento, se han reportado 28 comunidades incomunicadas, viviendas afectadas y daños en carreteras y puentes, especialmente en zonas montañosas y rurales. La saturación de los suelos aumenta la posibilidad de deslizamientos de tierra, lo que representa un riesgo adicional para la población.
Llamado a la prevención
Las autoridades del COE y Defensa Civil reiteran la importancia de seguir las recomendaciones oficiales, evitar difundir información no verificada y permanecer atentos a los boletines meteorológicos diarios. Este evento, descrito como uno de los más erráticos y fuertes en los últimos 20 años, mantiene a toda la República Dominicana en alerta máxima por lluvias intensas y vientos fuertes.
«La situación es preocupante; todo lo que llueva se convierte en superficie de inundación debido a la saturación del suelo. La colaboración de la población es fundamental para evitar tragedias», indicó Juan Manuel Méndez, director del COE.
Portada Nacional continuará brindando información verificada desde los puntos más afectados por la tormenta Melissa, asegurando cobertura inmediata y actualizaciones constantes para todos sus lectores en todo el territorio dominicano.




