|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Nueva York, EE. UU. – El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, proclamó que el derecho al voto en el exterior constituye la conquista democrática más relevante del país en materia electoral, y exhortó a los dominicanos y dominicanas residentes fuera del territorio nacional a valorarlo y ejercerlo.
Durante la asamblea de presentación de propuestas para la conformación de la OCLEE de Nueva York, Jáquez Liranzo destacó que los dominicanos en el exterior no solo pueden elegir presidente, sino también postularse a candidaturas para las diputaciones de ultramar, fortaleciendo así su participación activa en la vida democrática de la República Dominicana.
La actividad contó con la presencia de la miembro titular del Pleno y coordinadora de la Comisión de Voto en el Exterior, Hirayda Marcelle Fernández Guzmán, y del miembro titular y coordinador de la Comisión de Juntas Electorales, Samir Rafael Chami Isa, junto a los directores del Voto en el Exterior y de Protocolo, y otros funcionarios de la JCE.
Fernández Guzmán resaltó que las OCLEE representan un puente esencial para que los dominicanos en el exterior ejerzan su derecho al voto con dignidad, transparencia y eficiencia, mientras que Chami Isa subrayó que estas oficinas son una extensión viva de la patria, reafirmando que la democracia no tiene límites geográficos y que cada dominicano tiene el derecho y el deber de participar en las decisiones que moldean el destino de la nación.
La ruta de conformación de las OCLEE inició el sábado 25 de octubre en Boston y Providence, concluyendo el domingo en New Jersey y Nueva York, sumándose a la primera etapa realizada el 11 y 12 de octubre en Filadelfia y Washington.
El procedimiento para integrar las OCLEE contempla la recepción de propuestas, un período adicional de 10 días para completar expedientes, la elaboración de informes y actas, y la aprobación definitiva por el Pleno de la JCE, seguido del acto de juramentación de los miembros designados.
Este proceso busca garantizar que los dominicanos y dominicanas residentes en el exterior participen activamente en la democracia y mantengan una conexión directa con los asuntos electorales del país.




