Cámara de Cuentas audita a SeNaSa y refuerza control sobre fondos públicos

0
5
Getting your Trinity Audio player ready...

Cámara de Cuentas aprueba auditoría al SeNaSa y anuncia fiscalización integral del patrimonio institucional
La entidad reafirma su compromiso con la transparencia y el control del gasto público

Santo Domingo.– La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) aprobó el informe de auditoría correspondiente al Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), abarcando el período del 1 de enero de 2017 al 31 de diciembre de 2019, e informó el inicio de una evaluación integral del patrimonio, las ejecutorias y los bienes de dicha institución.

Esta decisión marca el inicio de un proceso más amplio de control y fiscalización orientado a fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de los fondos públicos destinados al sistema de aseguramiento en salud del país.

El anuncio se produce en un contexto en el que SeNaSa ha estado bajo atención pública por presuntos déficits financieros y cuestionamientos sobre el manejo de recursos y los procesos de contratación, temas que han generado debate en diversos sectores nacionales.

De acuerdo con la Cámara de Cuentas, la auditoría aprobada forma parte de cuatro informes de fiscalizaciónadoptados por unanimidad durante la sesión del Pleno celebrada el 17 de octubre, junto con los correspondientes a la Junta de Distrito Municipal La Guáyiga, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) y el Ayuntamiento Municipal de Nagua.

Asimismo, la CCRD informó que actualmente desarrolla dos nuevos procesos de control sobre SeNaSa:

  • Una auditoría financiera del período comprendido entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024, iniciada el 3 de marzo de 2025.
  • Una investigación especial sobre los procesos de compras y contrataciones de bienes y servicios correspondientes al 1 de enero de 2023 al 30 de septiembre de 2025.

Ambos procesos se ejecutan conforme a la Constitución de la República y a la Ley núm. 18-24, que regula el funcionamiento de la Cámara de Cuentas, y cuentan con los respectivos informes legales y cartas a la gerencia.

Con esta nueva aprobación, la Cámara de Cuentas alcanza 50 informes de auditoría en apenas seis meses de gestióndel actual Pleno, presidido por Emma Polanco Melo, reafirmando su compromiso institucional con la transparencia, la fiscalización pública y la vigilancia del uso de los recursos del Estado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí