COE mantiene varias provincias en alerta por posibles inundaciones; más de 3 mil desplazados y 21 comunidades incomunicadas en RD

0
13
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo. – El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este lunes que 10 provinciaspermanecen en alerta verde ante la posibilidad de inundaciones repentinas, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra provocados por las lluvias de los últimos días.

Las provincias bajo alerta son Monte Plata, Peravia, San Pedro de Macorís, La Altagracia, La Romana, Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, San José de Ocoa y Barahona, según el más reciente boletín del organismo.

El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) señaló que el país sigue bajo la influencia de una ligera capa de polvo sahariano, lo que reducirá las lluvias durante la mañana, aunque se esperan aguaceros locales y tronadas aisladas en horas de la tarde y la noche sobre el sureste, suroeste y la Cordillera Central.

Asimismo, el COE descontinuó la alerta verde para las provincias Monseñor Nouel, Montecristi, Dajabón, Pedernales, San Juan, Duarte, Santiago, Bahoruco, Santiago Rodríguez, Independencia, Puerto Plata, Valverde y Azua, debido a una mejoría en las condiciones meteorológicas.

Daños y afectaciones registradas

De acuerdo con el reporte consolidado del COE, las lluvias han dejado 628 viviendas afectadas, 4 destruidas, 3,170 personas desplazadas y 21 comunidades incomunicadas en diferentes puntos del país.

El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) informó que 16 acueductos continúan fuera de servicio, lo que afecta el suministro de agua potable a más de 118,000 usuarios en varias provincias.

En San Pedro de Macorís, el aumento del caudal del río Soco dejó incomunicadas las comunidades Concho Primo, Diego, Loma Alduey, Campiña, Platanito, Bejucal, Cabeza de Toro, Guanábano y Regajo.

En San José de Ocoa, las precipitaciones provocaron deslizamientos de tierra y una vivienda resultó parcialmente afectada en el sector Ismael. También se reportó la caída de un árbol en la calle Padre Billini, afectando temporalmente el tránsito.

En Barahona, un deslizamiento de tierra afectó la carretera de Paraíso, mientras el río Arroyito se desbordó causando inundaciones urbanas que ya fueron controladas.

En Monte Plata, el desbordamiento del río Yamasá incomunicó las comunidades La Cuesta del Jobo, El Vigía, El Siguelillo y Jagua Mocha.

En San Cristóbalcuatro viviendas fueron destruidas por deslizamientos en los sectores Los Cangrejos y Quita Sueño, en Haina, y las familias afectadas fueron trasladadas a casas de allegados.

Finalmente, en San Juan, el aumento del caudal del río Capa dejó parcialmente incomunicadas las comunidades Capa y Casilla.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí